Menú de navegación
Puerto Rico incentiva empresas agroturísticas certificadas
EXPRESO - 21.04.2021
La iniciativa busca impulsar el desarrollo y asistir a cubrir las necesidades de las PyMEs agroturísticas en todas las regiones de la Isla.
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Carlos Mercado, se reunió con las 25 empresas certificadas dentro del Programa de Agroturismo de la CTPR para hacerles entrega de un incentivo económico de 5.000 dólares y presentarles la nueva campaña de promoción, enfocada exclusivamente en el sector agroturístico.
La presentación, realizada en la Hacienda Cascada en Aguas Buenas, marca el comienzo de esta iniciativa diseñada con el propósito de ofrecer asistencia y viabilizar la continuidad de las operaciones y ofrecimientos de este tipo de empresas, las cuales enfrentan necesidades particulares, sobre todo luego de los eventos de huracanes, terremotos y la pandemia ocasionada por el Covid-19.
‘Como parte de nuestro compromiso para impulsar el desarrollo del turismo sostenible en Puerto Rico, hemos diseñado varias iniciativas dirigidas a fortalecer y promocionar el programa de Agroturismo de la CTPR’, dijo Mercado.
‘Estas PyMEs agroturísticas son parte integral de la promoción de Puerto Rico como un Destino Verde, y cada una de ellas provee una alternativa diferente y educacional al mismo tiempo que sus productos aportan al crecimiento del sector agrícola, la generación de empleos, y el desarrollo de la economía regional’, añadió Mercado.
Las empresas agroturísticas certificadas por la CTPR podrán utilizar el incentivo otorgado de 5.000 dólares para gastos conducentes a la compra de equipos esenciales, inventario, gastos de promoción y materiales, entre otros, que viabilicen la reapertura o expansión de la actividad turística.
Durante la actividad, realizada en cumplimiento de todas las medidas salubristas exigidas por la Orden Ejecutiva en vigor desde el 9 de abril, se realizó la presentación del nuevo logo de la campaña para promocionar las empresas agroturísticas y 10 vídeos del primer grupo de empresas participantes de la campaña de promoción, tipo cápsulas informativas, que estarán disponibles en las web y redes sociales institucionales de la CTPR, Discover Puerto Rico, y VoyTuristeando.com.
Cada uno resalta las actividades y servicios de las empresas: Hacienda Cascada; Siempre Verde; Península Del Río; Quesos Vaca Negra; Café Nativo; Hacienda Lealtad; Frutos del Guacabo; Destilería Coquí; HidrOrgánica y San Juan Artisan Destillers.
El agroturismo permite experimentar de primera mano, la cultura y tradiciones de la Isla a través del contacto con la naturaleza y representa un ingreso adicional a la actividad agrícola existente.
Entre las facilidades elegibles para solicitar la certificación del Programa de Agroturismo de la CTPR se encuentran aquellas dedicadas a la producción de vegetales, cultivo de árboles frutales, haciendas cafetaleras, plantas procesadoras de alimentos, crianza de animales, acuacultura, hidropónicos, pesca, y apicultura entre otros
El Programa de Turismo Sostenible es la iniciativa bajo la cual la CTPR ofrece Certificaciones Verdes a PyMEs turísticas, tales como: instalaciones y operadores turísticos sustentables, agroturísticos y ecoturísticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino