Menú de navegación
35.000 establecimientos turísticos cerraron en 2020 en Brasil
EXPRESO - 11.04.2021
La crisis ocasionada por la pandemia en Brasil ha significado para el segmento turístico que se perdieran hasta 35.500 establecimientos en el pasado 2020.
La información ha sido facilitada por CNC, la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo.
Las cifras muestran la mayor pérdida anual desde el año 2016, cuando la potencia suramericana aún sufría los efectos de la recesión, y representa una disminución del 13,9 % en relación con las unidades que operaban en el país en 2019.
De este modo, entre los meses de febrero y abril de 2020, el volumen de ingresos del sector del turismo en el país sudamericano ha acumulado ya una caída del 68%, a pesar de la reacción vivida en los meses siguientes, con lo que el turismo cerró el ejercicio de 2020 con un nivel de facturación del 30% inferior al registrado antes de la pandemia.
La crisis ocasionada por la Covid-19 afectó a establecimientos de todos los tamaños, aunque los de mayores pérdidas han sido las micro y pequeñas empresas, llegando a 30.720 unidades cerradas en el último año, lo que corresponde al 87 % del total.
Desde CNC apuntan que las regiones más fustigadas por esta crisis de la pandemia han sido Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Paraná.
Se matiza, también, que la caída en los gastos efectuados por turistas extranjeros en Brasil fue una de las principales causas de los cierres, pues los consumos en 2020 alcanzaron solo los 3.000 millones de reales (unos 535 millones de dólares al cambio actual), un 50 % menos que los registrados en 2019, el volumen más bajo registrado desde 2003, según el Banco Central.
Todos los segmentos turísticos registraron saldos negativos, con énfasis en los servicios de alimentación fuera del hogar, como bares y restaurantes, hoteles, posadas y similares, y agencias de viajes.
Entre el mes de marzo de 2020 y el de enero de 2021, el turismo en Brasil ha acumulado pérdidas cercanas a los 49.000 millones de dólares.
Las referidas pérdidas han obligado a las empresas de este sector a prescidndir de alrededor de 397.000 empleos formales en el pasado año, de los que 211.100 eran empresas de bares y restaurants; 90.700 correspondían al transporte por carretera y alrededor de 56.500 a hoteles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland