Menú de navegación
Las aerolíneas incrementan sus vuelos a Riviera Nayarit
EXPRESO - 29.03.2021
United Airlines informó de una expansión en su operación en más de 20 rutas a destinos de alta demanda, incluyendo esta región del Pacífico, de cara a la próxima Temporada de Verano.
De este modo, suma frecuencias en cuatro de sus rutas ya establecidas: Denver (DEN), Chicago (ORD), Los Ángeles (LAX) y Newark (EWR).
La aerolínea, con sede en Chicago, informó de que mantendrá una expansión en su operación en más de una veintena de rutas a destinos de alta demanda en México, el Caribe y Centroamérica, en lugares de playa particularmente -incluyendo esta región del Pacífico-, recalcando que ninguna de estas rutas es nueva, sino que se trata simplemente de incremento de frecuencias.
Actualmente la ruta Denver-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit tiene una frecuencia al día, que aumentará a tres en junio próximo.
La ruta Chicago-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit tendrá 1 vuelo diario. Newark-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit pasará de una frecuencia a tres frecuencias semanales.
La ruta Los Ángeles-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit opera actualmente dos servicios por semana y tendrá próximamente un servicio por día.
Esta expansión representaría para el destino más de 20 vuelos adicionales por semana, según datos proporcionados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ‘Licenciado Gustavo Díaz Ordaz’.
Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, consideró que el incremento de la actividad aérea es una señal positiva para el destino y una muestra de confianza de las aerolíneas que por años han brindado sus servicios en esta región.
Y aunque será difícil de momento alcanzar el número de vuelos y frecuencias que se registraban hasta antes de la pandemia, la recuperación está en marcha, con buenas expectativas para el verano.
Tanto el aeropuerto como las aerolíneas están siguiendo protocolos y medidas sanitarias avaladas por autoridades estatales, nacionales e internacionales para prevenir posibles contagios de Covid-19.
Las acciones —establecidas por el GAP, en el caso de la terminal aérea, y por la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), en el caso de las líneas aéreas— están a la vanguardia con el fin de brindar confianza a los pasajeros e incentivar el uso seguro del transporte aéreo.
En Riviera Nayarit los hoteles operan al 50% de su capacidad mientras aplican de forma estricta los protocolos preventivos. De igual manera operan los restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos, que de forma consciente y responsable implementan la sana distancia en sus establecimientos y actividades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina