Menú de navegación
Las aerolíneas incrementan sus vuelos a Riviera Nayarit
EXPRESO - 29.03.2021
United Airlines informó de una expansión en su operación en más de 20 rutas a destinos de alta demanda, incluyendo esta región del Pacífico, de cara a la próxima Temporada de Verano.
De este modo, suma frecuencias en cuatro de sus rutas ya establecidas: Denver (DEN), Chicago (ORD), Los Ángeles (LAX) y Newark (EWR).
La aerolínea, con sede en Chicago, informó de que mantendrá una expansión en su operación en más de una veintena de rutas a destinos de alta demanda en México, el Caribe y Centroamérica, en lugares de playa particularmente -incluyendo esta región del Pacífico-, recalcando que ninguna de estas rutas es nueva, sino que se trata simplemente de incremento de frecuencias.
Actualmente la ruta Denver-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit tiene una frecuencia al día, que aumentará a tres en junio próximo.
La ruta Chicago-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit tendrá 1 vuelo diario. Newark-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit pasará de una frecuencia a tres frecuencias semanales.
La ruta Los Ángeles-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit opera actualmente dos servicios por semana y tendrá próximamente un servicio por día.
Esta expansión representaría para el destino más de 20 vuelos adicionales por semana, según datos proporcionados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ‘Licenciado Gustavo Díaz Ordaz’.
Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, consideró que el incremento de la actividad aérea es una señal positiva para el destino y una muestra de confianza de las aerolíneas que por años han brindado sus servicios en esta región.
Y aunque será difícil de momento alcanzar el número de vuelos y frecuencias que se registraban hasta antes de la pandemia, la recuperación está en marcha, con buenas expectativas para el verano.
Tanto el aeropuerto como las aerolíneas están siguiendo protocolos y medidas sanitarias avaladas por autoridades estatales, nacionales e internacionales para prevenir posibles contagios de Covid-19.
Las acciones —establecidas por el GAP, en el caso de la terminal aérea, y por la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), en el caso de las líneas aéreas— están a la vanguardia con el fin de brindar confianza a los pasajeros e incentivar el uso seguro del transporte aéreo.
En Riviera Nayarit los hoteles operan al 50% de su capacidad mientras aplican de forma estricta los protocolos preventivos. De igual manera operan los restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos, que de forma consciente y responsable implementan la sana distancia en sus establecimientos y actividades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores