Menú de navegación
Nuevas medidas en Territorios Franceses de Ultramar para apoyar el turismo
EXPRESO - 26.03.2021
El gobierno de Francia ha informado de las nuevas medidas destinadas a apoyar a los sectores minorista y de reparación y mantenimiento de barcos en los territorios franceses de ultramar, muy afectados por la crisis sanitaria.
De este modo, los sectores minorista, de reparación y mantenimiento de embarcaciones van a poderse beneficiar del llamado ‘fondo solidario reforzado’, que antes se aplicaba a hoteles y restaurantes.
Las medidas acordadas son retroactivas, resultando válidas desde el pasado 1 de febrero de 2021, tal y como manifestaron los ministros galos de Ultramar, Sébastien Lecornu y de la Pequeña y Mediana Empresa, Alain Griset, junto al secretario de Estado de Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne.
En los territorios de Ultramar, en los que el turismo representa una parte importante de la economía, la introducción de un check-in obligatorio de siete días y la limitación de los viajes a solo razones imperiosas desde finales de enero han provocado el cese de los flujos turísticos en el alto temporada.
De este modo, Reunión, Guadalupe, Martinica, Saint-Martin, San Bartolomé y la Polinesia Francesa son las áreas elegibles para la nueva ayuda.
‘Las empresas del sector minorista y de reparación / mantenimiento de barcos que sufren una pérdida de facturación de más del 50% debido a la caída del número de turistas ahora podrán beneficiarse del fondo de solidaridad 'reforzado’, destacan las fuentes gubernamentales de Francia.
Los beneficiarios tendrán la posibilidad de elegir entre una indemnización por pérdida de facturación de hasta 10.000 euros dentro del límite del 80% de la facturación o una indemnización del 15 al 20% de la facturación hasta 200.000 euros al mes, sin condicionamiento del tamaño de la empresa.
‘Las empresas del sector hotelero, gastronómico, turístico, de eventos, deportivo y cultural (así como empresas de sectores afines) que sufren una pérdida de facturación superior al 50% ya se benefician del fondo solidario" reforzado ", independientemente de su tamaño’, señalan.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina