Menú de navegación
Notable recuperación en marzo del turismo dominicano
EXPRESO - 24.03.2021
El sector turístico muestra una notable recuperación logrando una ocupación hotelera de más de un 60% los fines de semana y se espera la generación de unos 10.000 empleos mensuales en lo que falta del año.
Así lo anunció el presidente, Luis Abinader, al encabezar, junto al ministro David Collado, una conferencia de prensa del Gabinete de Turismo, luego de agotar una apretada agenda de trabajo en la Provincia La Altagracia.
Así mismo informó de que, a fecha 17 de marzo, en la República Dominicana han ingresado 128.000 personas no residentes, superando y duplicando la cantidad recibida en diciembre del pasado año.
El ministro dominicano de Turismo indicó que las proyecciones al mes de marzo son las de terminar entre 230.000 a 260.000 turistas.
Asimismo, en agosto pasado había 15.000 habitaciones hoteleras abiertas, y al día de hoy hay disponibles unas 44.000, con una ocupación entre el 60 y 70%.
Por lo que se refiere a las reservas hacia República Dominicana, se encuentra entre los primeros cinco destinos más buscados por los turistas, de acuerdo al turoperador digital Expedia, utilizado por los viajeros para vacacionar, según Collado.
En la reunión, la viceministra Jacqueline Mora presentó cifras de cómo viene exhibiéndose la recuperación del Turismo dominicano hasta el incremento de viajeros de 82 ciudades diferentes en agosto pasado a 103 ciudades del exterior al mes de marzo de este año.
Presentó además el impacto significativo que viene teniendo el aumento del turismo interno con el ingreso de divisas en alrededor de unos 300 millones de dólares para los primeros tres meses de 2021.
Sobre esta recuperación, en el encuentro, el presidente Abinader, aseguró que las proyecciones y el objetivo del Gobierno es principalmente la creación de empleos con la meta de crear 10 mil empleos directos e indirectos por mes, destacando que las reservas en las habitaciones hoteleras proyectadas para el resto del año, son las mejores que se han registrado en los últimos tres meses del año.
‘Hoy el Gobierno puede decir que ya empezó la recuperación del turismo’, dijo enfáticamente el mandatario en el encuentro ante el personal del Gabinete de Turismo, de representantes de medios de comunicación, de empresarios hoteleros y de autoridades de la provincia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina