Menú de navegación
Las Islas Galápagos caminan hacia la reapertura turística
EXPRESO - 19.03.2021
Las Islas Galápagos, archipiélago descubierto por el obispo Fray Tomás de Berlanga en un viaje de Panamá a Perú, el día 10 de marzo de 1535, acaban de celebrar su 486 aniversario.
Cabe destacarse que hasta cuatro corrientes marinas convergen en ellas, lo que les concede unas características únicas y permite la supervivencia de especies de flora y fauna de diversos orígenes.
La biodiversidad, apuntan algunas fuentes, se encuentra en peligro por la llegada de flotas pesqueras internacionales que se acercan a estas islas, de soberanía ecuatoriana.
La solución pasaría por la ampliación de la Reserva Marina, puesta en solfa por la flota atunera de Ecuador, temerosa del quebranto de sus réditos.
En la prensa local, Walter Bustos, que fuera director del Parque Nacional Galápagos, ha destacado recientemente, que ha de llegarse a un acuerdo social sobre este tema.
Para Bustos, ‘la reserva necesita ser ampliada porque la flota de embarcaciones nacionales se ha multiplicado por siete en los últimos 20 años y no existían mecanismos como la pesca satelital. Es un tema que debe afrontar la próxima administración’.
Además, se ha sabido que las islas Galápagos podría ser la primera provincia del país en quedar inmunizada y constituirse en el primer destino turístico de Ecuador libre de Covid-19.
Últimamente, grupos de visitantes internacionales han vuelto a las calles de ciudades como es el caso de Santa Cruz, un buen indicador para el sector del turismo, de la que depende más del 80% de la economía de las Islas Galápagos.
Para Andrés Ordóñez, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Galápagos, ‘la afluencia de turistas ha sido constante en los últimos meses, pero aún es limitada. En 2019, recibimos un promedio de 20.000 a 25.000 pasajeros por mes; y desde fines del año pasado estamos viendo entre 4.000 y 5.000 mensuales’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros