Menú de navegación
Cozumel superó los 2M de visitantes de enero a noviembre
EXPRESO - 02.01.2021
El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, informó de que registraron la llegada de más de dos millones de pasajeros al destino mexicano, de enero a noviembre.
Los datos evidencian la reactivación económica y turística de Cozumel, en México, de forma segura y refrenda la confianza de los viajeros y de las aerolíneas hacia el destino.
Delbouis ha señalado que, de acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Apiqroo y el Grupo Aeroportuario del Sureste, Asur, entre los meses de enero a noviembre de 2020, 2.239.766 pasajeros llegaron al destino por vía aérea y marítima.
Para el presidente municipal, antes de la declarada emergencia sanitaria por el coronavirus, la isla tenía un flujo de pasajeros, tanto por vía aérea y marítima; pero, tras el confinamiento, el flujo se redujo y hoy, de manera paulatina, recibe a sus visitantes con los protocolos sanitarios implementados en diversas partes del mundo, los cuales garantizan una estancia segura en el destino.
También ha querido destacar que, gracias al apoyo de la población en acatar las diferentes medidas sanitarias consideradas en el Plan Estratégico de Reactivación Económica y Turística de Cozumel, albergaron eventos deportivos de talla mundial como el Ironman 70.3 y full, AsTri Cozumel.
También el denominado Gran Fondo de Nueva York, en septiembre y noviembre, respectivamente, y dejaron como resultado más de 23.000 habitaciones noche ocupadas; 49.000 huéspedes acumulados y una derrama económica estimada en más de 500 millones de pesos mexicanos.
La reactivación de una decena de conexiones aéreas, nacionales e internacionales, conectan este destino con aeropuertos como los de Chicago, Denver, Houston, Miami, Montreal, Ciudad de México y Minneapolis, entre otras.
‘Para el primer trimestre de 2021, estimamos que Cozumel presente un crecimiento en conectividad con vuelos desde Toronto, Los Ángeles, Denver, Houston, Filadelfia y Chicago, con las compañías Air Canada, Southwest, Westjet, Frontier, United y American Airlines, lo que sin duda es un aliciente para la economía local y representa un beneficio para la población’, ha querido destacar en medios locales Pedro Joaquín Delbouis.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados será sede del Motivation Luxury Summit
-
Argentina se proyectó en Seatrade como referente regional de cruceros
-
Abre el Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025
-
Avanzan los preparativos para el Perú Travel Mart 2025
-
Los hoteles andaluces estiman para Semana Santa una ocupación del 72,4%
-
Cinco candidaturas de Madeira para los World Travel Awards Europa 2025
-
Iberia gana tres de los premios internacionales más prestigiosos por su servicio a bordo
-
La Xunta de Galicia trabaja ya para que el Xacobeo 2027 potencie la oferta turística
-
Ligero crecimiento en Colombia del movimiento de pasajeros en vuelos nacionales
-
Iberojet se suma a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
En 2028 la marca Sofitel debutará en Oporto
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica