Menú de navegación
Oporto, la mejor ciudad -pequeña- para vivir en 2021
EXPRESO - 05.12.2020
Oporto es la mejor ciudad con menos de 250 mil habitantes para vivir en 2021, tal y como se indica en la segunda edición del Small Cities Index, que anualmente elabora la revista Monocle.
La ciudad portuguesa de Oporto ha pasado así, de la novena posición obtenida en 2019 al liderazgo de este ranking y, en consonancia con la publicación británica, el principal motivo fueron sus habitantes, reconocidos ‘por su actitud trabajadora y práctica’, pero a quienes les gusta también tomar un vaso de vino con los amigos.
Desde ‘Monocle’ destacan también la amplia oferta de mobiliario y de moda, industrias que ‘ayudaron a Oporto a convertirse en un próspero centro creativo’, con una amplia oferta cultural que prima por el ambiente cosmopolita, a pesar de tratarse de una ciudad relativamente pequeña.
Además de Oporto, el top-3 de la lista Small Cities Index de Monocle incluye también a la ciudad belga de Lovaina, en segunda posición, así como la ciudad de Itoshima, en Japón, que completa el pódium.
En países, Suiza es el país más representado en el Small Cities Index de Monocle, incluyendo tres ciudades en el Top-10 de este ranking: Lucerna, que ocupa el cuarto lugar, Lausana, que el año pasado quedó en el primer lugar pero que descendió este año, en el sexto puesto, y Basilea, que quedó ubicada en la séptima posición.
En el Top-10 de este ranking aparecen las ciudades de Bolzano, en Italia, Aaslbor, en Dinamarca y Bergen, en Noruega, que ocupan la octava, novena y décima posición de este tan especial ránking.
En el total, el Small Cities Index incluye un total de 25 ciudades, 18 de las cuales se localizan en 12 países europeos, como Portugal, Bélgica, Suiza, Italia, Dinamarca, Noruega, Holanda, Austria, Alemania, Reino Unido, Francia y Eslovenia.
Por continentes y además de las ciudades europeas, la lista recoge tres ciudades asiáticas, como Itoshima y Aomori, ambas en Japón, y Taitun, en Taiwán; así como dos americanas, como Victoria, en Canadá y Burlington, en los Estados Unidos, a las que se unen Wellington, en Nueva Zelanda y Victoria, en las Seychelles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria