Menú de navegación
La OMT pide un reinicio responsable del sector
EXPRESO - 22.06.2020
Mientras se produce el reinicio lento del turismo en un número creciente de países, la Organización Mundial del Turismo, OMT, ha publicado datos nuevos que miden el impacto del Covid-19 en el sector.
La OMT enfatiza la necesidad de responsabilidad, seguridad y protección a medida que se levantan las restricciones de viaje.
La Organización también reitera la necesidad de un compromiso creíble para apoyar el turismo como un pilar para la recuperación.
Después de meses de interrupciones sin precedentes, el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT anuncia que el sector está comenzando a reiniciarse en algunas regiones, especialmente en destinos del hemisferio norte.
Al mismo tiempo, las restricciones a los viajes siguen vigentes en la mayoría de los destinos mundiales, y el turismo sigue siendo uno de los sectores más afectados.
Así, la OMT ha reiterado su llamamiento a los gobiernos y las organizaciones internacionales para que apoyen el turismo, un salvavidas para millones y una columna vertebral de las economías.
Reiniciar el turismo de manera responsable es una prioridad
Mientras se reinicia el turismo en todas partes, la OMT vuelve a pedir un fuerte apoyo al sector para proteger los empleos y las empresas. Entre las medidas introducidas por los gobiernos en su intento de reiniciar el turismo figuran el levantamiento gradual de restricciones, la creación de corredores de viaje, la reanudación de algunos vuelos internacionales y la mejora de los protocolos de seguridad e higiene.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que ‘la caída repentina y masiva en el número de turistas amenaza a empleos y economías. Es vital que el reinicio del turismo sea una prioridad y se gestione de manera responsable, protegiendo a los más vulnerables y con la salud y la seguridad como la principal preocupación del sector. Hasta el reinicio general del turismo, la OMT vuelve a pedir un fuerte apoyo al sector para proteger empleos y empresas. Por lo tanto, acogemos con beneplácito los pasos tomados, tanto por la Unión Europea como por países individuales, incluidos Francia y España, para apoyar el turismo económicamente y construir las bases para la recuperación’.
Si bien se esperaba que abril fuera una de las épocas más activas del año debido a las vacaciones de Pascua, la introducción casi universal de las restricciones de viaje provocó una caída del 97% en las llegadas de turistas internacionales, luego de una disminución del 55% en marzo.
Entre enero y abril de 2020, las llegadas de turistas internacionales disminuyeron en un 44%, lo que se tradujo en una pérdida de aproximadamente US $ 195 mil millones en ingresos por turismo internacional.
A nivel regional, Asia y el Pacífico fue la primera región en ser afectadas por la pandemia, especialmente entre enero y abril, con una disminución de llegadas del 51%. En el mismo periodo, Europa registró la segunda mayor caída (-44%), seguida de Medio Oriente (-40%), Américas (-36%) y África (-35%).
A principios de mayo, la OMT estableció tres posibles escenarios para el 2020. Estos apuntan a posibles disminuciones en el número total de turistas internacionales entre 58% y 78%, dependiendo de cuándo se levanten las restricciones de viaje.
Desde mediados de mayo, la OMT ha identificado un aumento en el número de destinos que anuncian medidas para reiniciar el turismo, como medidas y políticas mejoradas de seguridad e higiene diseñadas para promover el turismo interno.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional