Menú de navegación
México pretende retomar a fondo la política turística
EXPRESO - 19.06.2020
La Secretaría de Turismo de México, Sectur, ya tiene listo su programa sectorial 2020-2024 y uno de los principales ejes rectores señala que el poder ejecutivo, a través de la dependencia, retomará la rectoría de la política turística.
Y va a hacerlo ‘sobreponiendo el interés de las mayorías a los intereses individuales o de grupo y contribuirá al desarrollo, la justicia y el bienestar generar’, haciendo especial énfasis en la protección de todos los recursos.
El propósito de la Sectur, encabezada por Miguel Torruco es, posicionar a México como una potencia turística competitiva y de vanguardia, como un pilar de desarrollo, equitativo y equilibrado entre comunidades y regiones del país.
El documento, que ya cuenta en el aval regulatorio para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación e iniciar su implementación, fue difundido en medio de la pandemia del Covid-19 que ha llevado al sector a vivir su peor momento histórico.
De este modo, entre las acciones que se pretenden realizar para fortalecer la conducción de la nueva política turística está la implementación de mecanismos de verificación y vigilancia.
La Sectur va a ‘aplicar sanciones derivadas del incumplimiento a la normatividad turística, a través de la sustanciación del proceso administrativo de infracción en los plazos legales’, además de generar esquemas interinstitucionales para la atención y protección a los turistas en su calidad de consumo.
El nuevo programa sectorial apunta que se considera como ‘fundamental’ la coordinación con las demás dependencias de la administración pública, los gobiernos locales y los sectores privado y social.
Se va a promover el impulso a la infraestructura, como el Tren Maya y la ampliación del aeropuerto de Tamuín, en SLP, que eleve la potencialidad regional, incremente la integración de las cadenas de valor del sector, promueva una mejor capacitación de los prestadores de servicios turísticos y ponga en marcha nuevas formas de comercialización de la oferta turística.
Los nuevos programas y estrategias, ya adelantados por el secretario de Turismo, serían: Sonrisas por México, Disfruta México, Operación toca puertas, Reencuentro con mis raíces y México renace sostenible.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial