Menú de navegación
Atenas pide la devolución de los mármoles del Partenón
EXPRESO - 29.02.2020
De todo el friso que sobrevive hoy, 50 metros están en el Museo de la Acrópolis, mientras que otros 80 lo hacen en el Museo Británico, otros en el Louvre, mientras que hay fragmentos dispersos en los museos de Palermo, Vaticano, Wurzburgo, Viena, Múnich y Copenhague.
De este modo, el alcalde de Atenas, Kostas Bakoyannis, ha querido respaldar la decisión del consejo de la ciudad de enviar una carta al gobierno británico para pedir el regreso de los mármoles del Partenón a Grecia.
Las esculturas griegas, retiradas del Partenón en el siglo XIX y vendidas al Museo Británico, donde atraen a millones de visitantes cada año, han sido objeto de una acalorada disputa entre los dos países durante décadas.
La iniciativa del municipio de Atenas se produce después de la decisión del gobierno griego de introducir una cláusula en las negociaciones comerciales de Brexit de la UE que obliga al Reino Unido a devolver todos los ‘bienes culturales retirados ilegalmente’ a los países a los que pertenecen legítimamente y tiene como objetivo poner fin a un ilícito tráfico de bienes culturales.
La reclamación de Grecia está aumentando en velocidad y en apoyos fecibidos. Hablando a principios de este año durante un evento en Atenas para la reunificación de los mármoles, la ministra de Cultura, Lina Mendoni, se refirió a la renovada campaña de Grecia para el regreso de las esculturas, que dijo que Lord Elgin retiró ‘violentamente’ e ilegalmente del Partenón y vendió al Museo Británico.
Mientras tanto, la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el apoyo de 74 países, incluidos varios estados de la UE, naciones iberoamericanas y países árabes y africanos, también ha respaldado la reclamación de Grecia, aceptando su propuesta de devolución de bienes culturales ilegalmente eliminados como parte de los esfuerzos en curso para proteger el patrimonio cultural del mundo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026