Menú de navegación
Argelia quiere abrir sus puertas al turismo internacional
EXPRESO - 21.02.2020
Con un cálido mar Mediterráneo en verano, un excelente esquí de invierno, amplios desiertos saharianos, elevadas ruinas romanas y arte prehistórico de fama mundial junto con una intrigante cultura árabe moderna, Argelia podría ser un destino turístico de primer orden.
Los conflictos dejaron al país norteafricano muy marcado. Ahora Argelia parece estar lista para convertirse en ‘el destino alternativo para el Mediterráneo’, según ha apuntado un asesor del Ministserio de Turismo, Abdelkader Gouti.
Gouti apuntó que ‘es una industria real que genera mucha riqueza en términos de moneda y empleos. Argelia no puede permitirse el lujo de permanecer al margen’.
Proporcionar al menos algunos de los servicios que los turistas extranjeros esperan será un desafío para la gestión política de Argelia.
Gouti dijo que ‘el turismo de masas barato’ no es la respuesta acertada, y Argelia quiere apuntar a visitantes más ricos y al sector de vacaciones de aventura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración