Menú de navegación
Turismo de Portugal fomentará el turismo industrial
EXPRESO - 22.01.2020
El desarrollo de una oferta turística diferenciadora, anclada en activos de los territorios, es el objetivo de Turismo de Portugal que, con la presentación del Plan para una red de Turismo Industrial, refuerza la atracción de territorios de baja densidad.
El Plan de Acción se presentó en San João de Madeira, en una sesión que cerró la Secretaria de Estado del Turismo, Rita Marques, quien consideró que ‘este es un concepto de industria viva que ahora se pretende estructurar y calificar, contribuyendo para la diferenciación de la oferta al envolver empresas con productos y marcas nacionales, algunas con una expresiva capacidad exportadora, y su reparto a través de la experiencia turística’.
‘En el caso del patrimonio industrial, está aún en fase de preservación de la identidad de los territorios y la valorización de antiguos procesos industriales, como pueden ser las minas o la industria conservera’.
La creación de esta red conlleva una actuación concertada con los agentes de los territorios, públicos y privados, privilegiando así un abordaje nacional que permita ganar escala y adquirir una mayor notoriedad.
El presidente de Turismo de Portugal, Luís Araújo, concretó que ‘identificamos una oportunidad de desarrollar una dinámica ya iniciada por municipios y empresas de la denominada ‘industria viva’, en el sentido de consolidar una red de oferta nacional capaz de captar mercado nacional e internacional’.
Araújo destacó que ‘este es un producto que desarrollado en Europa, particularmente enfocado en la dimensión del patrimonio industrial que, a pesar de representar en sí un nicho de mercado, creemos tener potencial para reforzar la atracción turística de los territorios’.
El Plan de Acción para la implementación de una red de Turismo Industrial 2020-2022 viene al encuentro de las metas de la denominada Estrategia Turismo 2027, que aspira a considerar a Portugal como un destino turístico sostenible, con un territorio innovador y competitivo, y promover la ampliación de la actividad a todo el país y durante todo el año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros