Menú de navegación
Croacia registró 20,7M de llegadas en 2019
EXPRESO - 22.01.2020
Croacia registró 20,7 millones de llegadas en 2019 y más de 108 millones de pernoctaciones, de las que los turistas extranjeros representaron 18,3 millones de llegadas, subiendo un 4 por ciento y 94.8 millones de pernoctaciones, un 2% más.
También ha habido un incremento del 9 por ciento en las llegadas y un aumento del 8 por ciento en las pernoctaciones entre los turistas nacionales, según confirman los datos de Turismo de Croacia.
Otro año turístico récord en términos de llegadas y pernoctaciones ha quedado atrás, pero lo que es aún más importante es que hemos registrado un aumento en los ingresos turísticos y un aumento en el gasto turístico.
El gasto turístico promedio diario habría aumentado en un 20 por ciento en comparación con los datos de 2017, ascendiendo a 97 euros por día, lo que refleja el aumento continuo de la calidad de la oferta turística, las inversiones en capacidades de alojamiento y las nuevas motivaciones de viaje.
Este año es una especie de punto de inflexión en términos del inicio de la implementación de nuevas leyes de turismo, ‘el final de la Estrategia de Desarrollo Turístico actual y el inicio del desarrollo de una nueva Estrategia que se centrará en un turismo sostenible y responsable basado en calidad y mayor valor agregado, mientras se enfoca en vincular el turismo con otras actividades de acompañamiento a través de varias formas selectivas de turismo’.
‘También abogaremos por la sostenibilidad y la responsabilidad en la gestión del sector turístico como parte de la Presidencia de Croacia del Consejo de la Unión Europea, y para una mejor visibilidad en mercados distantes, presentaremos una propuesta para la creación de una marca turística europea de cara a la promoción conjunta de los Estados miembros’, dijo el ministro de Turismo, Gari Cappelli.
La mayoría de las pernoctaciones se registraron por parte de los mercados de Alemania (21,2 millones), Eslovenia (10,9 millones), Austria (7,8 millones), Polonia (6,1 millones) e Italia (5,5 millones) y, según el tipo de alojamiento, el mayor número de pernoctaciones se registró en instalaciones domésticas (39,3 millones), hoteles (25,8 millones) y sitios para acampar (18,8 millones).
Según la cantidad de pernoctaciones, los principales destinos en 2019 fueron Dubrovnik, Rovinj, Poreč, Split y Medulin.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros