Menú de navegación
2019, un mal año turístico de República Dominicana
EXPRESO - 21.01.2020
En el pasado 2019 llegaron a la República Dominicana 5,36 millones de turistas extranjeros, una cifra que cae en un 5% sobre los datos de 2018.
La caída es explicada por la repercusión de las noticias de mitad de año, sobre el fallecimiento de varios turistas estadounidenses en hoteles de Punta Cana.
Así, se considera que el sector turístico del país sufrió una desafortunada campaña mediática sobre los eventos lamentables que padecieron algunos turistas de los Estados Unidos en algunos hoteles a primeros del pasado 2019.
Estos hechos generaron cancelaciones en las reservas aéreas programadas por los viajeros con destino a la República Dominicana, lo que supuso una caída interanual en la llegada de visitantes extranjeros, según los datos oficiales que publica el Banco Central Dominicano.
El documento oficial recoge que, ‘no obstante, en los últimos meses del año 2019 se observó una recuperación en la tendencia de llegada de extranjeros, registrando tasas de crecimiento interanuales menos negativas que en el período cercano a los acontecimientos que catalizaron la referida campaña mediática’.
‘Resulta importante destacar que al analizar la trayectoria de las reservaciones de viajes hacia la República Dominicana obtenidas de la base de datos de ForwardKeys, empresa que se dedica al análisis de la industria de viajes a nivel mundial, es de esperarse que influjo de extranjeros no residentes continúe recuperándose en los meses sucesivos hasta lograr la normalización en el ritmo de crecimiento de la llegada de turistas hacia la República Dominicana, especialmente hacia la segunda mitad del presente año 2020’.
En el documento del Banco Central de República Dominicana se señala que, ‘en cuanto a la recepción acumulada de extranjeros según las regiones de residencia, durante el recién finalizado año 2019 se observa que el 58,4% de los viajeros arribó desde América del Norte, el 23,6% desde Europa, un 13,3% procedente de América del Sur, 4,3% desde América Central y el Caribe y el restante 0,4% desde Asia y el resto del mundo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros