Menú de navegación
De enero a noviembre Chile recibió más de 4M de turistas extranjeros
EXPRESO - 03.01.2020
La cifra, difundida por la Subsecretaría de Turismo, es hasta un 20,9% inferior a la registrada en el mismo período de 2018. La caída se explica, principalmente, por la bajada del mercado argentino, que registró una disminución del 41%.
La Subsecretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, informó de las cifras de llegadas de turistas extranjeros para el período comprendido entre enero y noviembre de 2019.
Según el documento emitido por el organismo gubernamental, en ese período arribaron al país 4.086.839 turistas extranjeros, cifra 20,9% inferior al mismo período de 2018 (5.164.993).
En el reporte se destacan las alzas acumuladas de mercados como España (+7,6%), China (+6,6%), Canadá (+4,5%), Alemania (+4,1%), Inglaterra (+3,0%), Estados Unidos (+2,5%), México (+2,1%), Colombia (+1,5%) y Francia (+1,1%).
Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo, destacó que ‘los datos a noviembre de este año nos muestran un descenso de 20,9% en la llegada de turistas extranjeros, lo que se explica, fundamentalmente, por la caída del mercado argentino, tendencia que se ha mantenido durante todo el 2019 y que en los 11 últimos meses del año muestra un descenso del 41%’.
Además de Argentina, registraron bajas acumuladas Brasil (-6,2%), Italia (-2,6%) y Australia (-1,3%).
Noviembre: efecto de la crisis social
En tanto, las cifras para noviembre muestran la llegada a Chile de 292.215 turistas extranjeros, lo que representa una disminución de 37% respecto del mismo mes del año anterior.
Al respecto, la subsecretaria Zalaquett señaló que ‘noviembre fue un mes complejo para la industria turística nacional. Los datos nos muestran claramente el efecto de la crisis social que afectó a nuestro país desde el 18 octubre. Si bien la tendencia anual iba a la baja, principalmente por la situación de Argentina, esta disminución se profundizó durante noviembre, llegando a un -37%, con caídas en las llegadas de turistas extranjeros de todos nuestros mercados prioritarios’.
En ese contexto, aseguró que ‘potenciar el turismo interno resulta fundamental. Por eso, en este verano, reiteramos el llamado a Elegir Chile, viajar y recorrer nuestro hermoso país, apoyando así a miles de emprendedores turísticos que más que nunca necesitan de todos nosotros’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México