Menú de navegación
Aumentan las llegadas turísticas en Chile
EXPRESO - 18.09.2019
Un nuevo informe que analiza las llegadas de turistas extranjeros ha sido publicado desde la Subsecretaría de Turismo de Chile
Un nuevo informe que analiza las llegadas de turistas extranjeros ha sido publicado desde la Subsecretaría de Turismo de Chile. En él se informa de que en el mes de julio 376.029 viajeros internacionales llegaron al país sudamericano, con lo que en los primeros siete meses del año, el número llegó a 2.877.087.
Según consta en el citado informe, el aumento registrado en julio se refería principalmente a los mercados estratégicos. Hablamos de China, que crece un 21,1%; Reino Unido, un 19% más; Francia, 13%; Alemania, 11,2%; España, 9,6%; Estados Unidos, 9,3%; Colombia, 7,5%; Brasil, 6,5% y México, que crece un 3%.
Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo, concretó que ‘el crecimiento de los mercados prioritarios siempre es una buena noticia, ya que significa que la estrategia de promoción internacional que se está llevando a cabo tiene resultados positivos’.
Zalaquett quiso destacar también que ‘reducir la dependencia de un mercado único es esencial para el buen desempeño del turismo chileno y, para esto, además de redefinir los mercados estratégicos, es necesario apoyar fuertemente el turismo interno, lo que estamos haciendo con el mercado nacional campaña Y tú, ¿cuánto conoces Chile?, que lanzamos hace unos días’.
En el informe precitado de la Subsecretaría de Turismo, se apunta que la cifra de julio representa una disminución del 8,2% respecto al mismo mes de 2018, lo que se explica, principalmente, por la disminución en el número de turistas argentinos, que caen un 22,2%.
Por la complicada situación económica transandina, que ha afectado el movimiento de turistas de esa nación, tanto a Chile como al resto de la región, al excluir del análisis a los turistas transandinos, la caída general de los turistas internacionales en julio alcanza solo el 0,9%.
La Subsecretaría de Turismo también publicó el Barómetro de Turismo, que contiene algunos de los principales indicadores económicos del sector, destacando, entre ellos, la disminución del 18,2% en los precios interanuales, los que van de julio de 2018 a julio de 2019, de los servicios de transporte aéreo.
Zalaquett destacó, asimismo, la disminución, lo que indica que tiene un impacto directo en la toma de decisiones al viajar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico