Menú de navegación
Se desacelera el turismo en Tailandia
EXPRESO - 19.09.2019
Después de varios años de progreso, el sector turístico, que viene siendo del todo vital para la economía de Tailandia, está mostrando preocupantes signos de desaceleración, afectado por la caída de las llegadas de ciudadanos chinos y la apreciación de la moneda local, con lo que se encarecen las vacaciones en el país sudasiático.
Tailandia recibió 19,8 millones de turistas en la primera mitad de 2019, lo que representa un estancamiento, crece apenas un 1,48%, siempre en comparación con el mismo período de 2018, según datos del Ministerio de Turismo.
En comparación con datos del pasado, las llegadas extranjeras aumentaron un 9% de 2016 a 2017 y más del 7% de 2017 a 2018.
Los turistas chinos, la primera clientela extranjera en Tailandia, cayeron en número, un -5% en comparación con el mismo período del año pasado, desde el hundimiento de un barco en Phuket en el mes de julio de 2018, en el que murieron 47 turistas chinos.
El desastre destacó las deficiencias de seguridad para algunos operadores en Tailandia, lo que aumentó los temores en China.
Además, la apreciación de la moneda tailandesa significa un impacto negativo en el turismo en Tailandia. Desde principios de año, se apreció un 8% frente al yuan chino.
Los turistas ‘prefieren ir a Vietnam, Malasia, Singapur o Indonesia’, ha manifestado Wichita Propergol, que preside la Asociación de agentes de viajes de Tailandia.
Aunque los sitios más populares no están tan ocupados como de costumbre, Tailandia sigue siendo un destino popular por sus playas, por su gastronomía y sus numerosos centros comerciales.
Fuentes del Ministerio de Turismo de Tailandia han anticipado la llegada de unos 40 millones de visitantes extranjeros este año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico