Menú de navegación
Las Ciudades Creativas se encuentran en Valladolid
EXPRESO - 01.09.2019
El próximo día 13 de septiembre, la ciudad española de Valladolid acogerá la conferencia ‘Ciudades, Creatividad y Agenda 2030’, encuentro internacional que pretende presentar la Red de Ciudades Creativas de la Unesco y mostrar la labor de esta institución en el campo de apoyo a las industrias culturales.
En este encuentro, organizado por el Comité de Candidatura de Valladolid, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, reunirá a representantes de ciudades nacionales e internacionales de la red de Ciudades Creativas de la Unesco, junto a miembros del Comité local de candidatura y expertos de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.
El alcalde Valladolid, Óscar Puente, y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Aecid, Miguel Albero Suárez, van a ser los encargados de inaugurar la jornada.
La conferencia inaugural ‘La cultura y creatividad como motor del desarrollo local’, correrá a cargo de a cargo del Profesor y Catedrático de la Universidad de Valladolid, director del Grupo de Investigación reconocida en Economía de la Cultura y coordinador del Máster Universitario en Economía de la Cultura y Gestión Cultural, Luis César Herrero.
Por su parte, la consejera de Cooperación Cultural en el Ministerio de Cultura y Deporte, Pilar Torre, y el representante de la concentración de empresas e instituciones de Ciudades Creativas de Cine, Jordi Hernández, profundizarán en el papel de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
Además, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras y director de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía de la Universidad de Valladolid, Javier Castán, y el Director del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León, Félix Sanz, moderados por el responsable de la Valladolid Film Office y Director del Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Juan Manuel Guimeráns, mostrarán experiencias prácticas de impulso de iniciativas creativas en las ciudades en una mesa redonda.
A continuación, la encargada de la Ciudad Creativa de Burgos, Raquel Puente, y la oficial ejecutivo de Braga Ciudad Creativa de Arte digital, Joana Miranda, reflexionarán sobre cómo la Red ofrece a las ciudades una plataforma para ilustrar el papel de la cultura como motor de sostenibilidad, en el marco de la aplicación de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y del Nuevo Programa para las ciudades, de la mano del director general del Alto Comisionado del Gobierno de España, Federico Buyolo.
Cerrarán la sesión de debate la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo; la vicerrectora de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Valladolid, Carmen Vaquero, y la secretaria general de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco, Belén Llera Cermeño.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation