Menú de navegación
Nueva Zelanda estrena requisitos para viajar al país
EXPRESO - 02.09.2019
A partir del próximo mes de octubre, los visitantes y pasajeros en tránsito tendrán que contar con la denominada NZeTA, la Autoridad de viajes electrónicos de Nueva Zelanda, además de tener que abonar un impuesto que destacan se dirige a la conservación. Todo antes de viajar a la región
El día 1 de octubre, los visitantes y los pasajeros en tránsito que quieran viajar hasta Nueva Zelanda deberán contar, antes de viajar, con una autorización electrónica de viaje denominada NzeTA, New Zealand Electronic Travel Authority, además de abonar un impuesto a la conservación, el IVL, International Visitor Conservation and Tourism Levy.
Las solicitudes de NZeTA ya están disponibles para aquellos viajes que se inicien a partir del día 1 de octubre de 2019, concretamente en la página de inmigración del gobierno neozelandés.
El NZeTA tiene un precio de 9 dólares neozelandeses, alrededor de 5,77 dólares USA desde la APP o de 12 dólares neozelandeses, 7,70 dólares USA si se completa el formulario online.
Por otro lado, la tasa internacional de conservación de visitantes y turismo, IVL, cuesta 35 dólares neozelandeses, 22,45 dólares USA y se paga al mismo tiempo que el NZeTA.
Entre otros datos, para obtener el NZeTA se deberá informar sobre el historial de condenas penales y si el viajero está buscando tratamiento médico en Nueva Zelanda. El permiso tiene validez por dos años, y permite varios ingresos al país en ese período de tiempo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO