Menú de navegación
El turismo español aumenta un 5% en Alentejo
EXPRESO - 28.06.2019
Alentejo está de enhorabuena, y es que en lo que va de año, el turismo español ha aumentado más de un 5% en la región portuguesa
Alentejo está de enhorabuena, y es que en lo que va de año, el turismo español ha aumentado más de un 5% en la región portuguesa. Concretamente un 5,1% correspondiente a 24.500 personas que no han podido resistirse a los encantos de la vecina región portuguesa.
Con este dato, España se sitúa en primera posición como mercado emisor, por delante de otros países como Brasil, Alemania, Estados Unidos o Francia.
El estudio llevado a cabo por la oficina de Turismo de Portugal señala también que el número de pernoctaciones de españoles en Alentejo ha sido de 41.300 noches hasta el mes de abril.
Un dato que demuestra una media de casi dos noches por visitante en la región y refleja la bonanza turística que está viviendo en general el país.
Y es que el último mes de abril, Alentejo fue la región portuguesa que más creció en número de noches (25,7%), situándose por delante de otras zonas popularmente turísticas como el Algarve o las Azores, que siguen manteniendo un crecimiento exponencial.
El turismo español en la región es muy importante. La cercanía con el país vecino hace que Alentejo sea una opción interesante a la hora de planificar las vacaciones o escaparse un fin de semana a esta zona portuguesa.
Desconectar, descansar, entrar en contacto con la naturaleza y realizar turismo rural son los grandes reclamos de la región. Pero el Alentejo tiene mucho más que ofrecer: una gastronomía excelente, costa e interior, ciudad y naturaleza…
En la variedad está el gusto, y en Alentejo puedes disfrutar de actividades de todo tipo; desde recorridos de senderismo, paseos por la playa, practicar surf, montar en globo, deleitarte con la inmensidad del universo observando el cielo estrellado en el Lago Alqueva o recorrer las ciudades de Évora, Comporta o Marvão, entre otras.
Las opciones son infinitas y este hecho es, quizás, la explicación de por qué el turismo alentejano mantiene un nivel de crecimiento constante.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados