Menú de navegación
Chile destaca su Estrategia de Promoción Turística Internacional 2019
EXPRESO - 31.03.2019
La subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett y la directora del Servicio Nacional de Turismo, Andrea Wolleter, encabezaron el primer Consejo Ampliado de Promoción Turística del año, instancia en que se presentó a la industria la Estrategia de Promoción Internacional de Chile 2019.
Tal iniciativa se enfoca en 8+1 mercados estratégicos: Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, España, Australia y China, definidos por características en común como madurez, conectividad, volumen de llegadas y divisas, entre otras variables.
Zalaquett expresó que ‘nuestros mercados han ido subiendo de manera consistente a través de los años, lo que demuestra un buen trabajo como sector. Tenemos que ser capaces de fortalecer esta alianza público-privada, porque al final del día ustedes -la industria turística- son los oferentes de los productos y nuestro rol es desde la promoción. La idea es que todos los destinos de Chile se vayan consolidando, utilizando la inteligencia de mercado y las plataformas digitales. Es con esta mirada que nos volveremos un país más competitivo y posicionado frente al mercado turístico internacional’.
Este encuentro tuvo como fin generar una instancia de discusión y debate para trabajar de manera coordinada las próximas acciones que impulsará Chile para potenciar la llegada de turistas extranjeros a Chile, además de informar las acciones del año pasado y los desafíos de 2019.
Se trató de un espacio de colaboración público-privado en el que participaron organismos como Subdere, Direcom, Imagen de Chile, ChileSertur, Corfo, ProChile, Fedetur, Achet y Hoteleros de Chile, entre otros actores relevantes de la industria turística nacional.
Pilares estratégicos para la promoción
Durante este primer Consejo Ampliado de Promoción Turística, se dieron a conocer los cinco pilares estratégicos del Plan de Marketing Internacional que la Subsecretaría de Turismo y Sernatur se encuentran ejecutando a partir de este año: optimizar la gestión turística, fortalecer la inteligencia turística de mercado, posicionar a Chile como destino competitivo, establecer una estrategia digital como base del Plan de Marketing e innovar en mensajes, canales y herramientas de promoción.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, afirmó que ‘estos cinco ejes definen la organización de mercados, los destinos, los productos y la promoción de nuestra oferta turística’.
Para Welleter, ‘nuestro desafío es potenciar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas turísticas para acortar la brecha digital, amplificar la oferta disponible, fomentar una actitud de innovación y hacer de ésta una industria cada vez más competitiva para atraer a un número creciente de extranjeros’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México