Menú de navegación
El ministro brasileño de Turismo desvela sus principales metas
EXPRESO - 27.03.2019
En el marco de la edición número 17 del Fórum Panrotas, el ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, ha mostrado su optimismo con el desarrollo del sector, destacando acciones que ya fueron tomadas por el actual gobierno y otras que están en la pauta a seguir.
El ministro apuntó que ‘es un momento muy especial para el país. Brasil vivió momentos difíciles recientemente, generando inestabilidad económica e inseguridad jurídica, pero iniciamos un nuevo ciclo con un presidente que tiene al Turismo como una de sus prioridades. El propio mantenimiento de la cartera fue una prueba de la importancia del sector para el gobierno’.
El ministro también ha subrayado que los gastos de los brasileños en el Exterior superan los 19.000 millones de dólares, mientras que los gastos de los extranjeros en Brasil no llegan a los 6.000 millones.
Así, el actual gobierno está trabajando para amenizar esa diferencia sustancial, adoptando acciones prácticas que ya están en marcha.
‘Necesitamos traer un equilibrio a esa balanza comercial desfavorable y la Ley General del Turismo y la apertura del capital para inversiones extranjeras en las aéreas son fundamentales en esa búsqueda. Queremos que ambas sean aprobadas en Brasilia. Son dos proyectos pensados para impulsar el sector y la economía como uno todo, siendo un compromiso hecho por el presidente de la Cámara de los Diputados, Rodrigo Maia’.
Marcelo Álvaro Antônio apuntó que Embratur ha de desempeñar un papel más amplio en el gobierno Bolsonaro: ‘tenemos como proyecto transformar Embratur en una agencia de promoción internacional de Brasil en una estrategia que envuelva a los sectores público y privado. Una gran campaña en los Estados Unidos está ya siendo planeada por Embratur’.
De este modo, cerca de 8 millones de Reales brasileños van a destinarse a la campaña de promoción de Brasil en el exterior y desde el ministerio se está batallando para que se amplíe ese presupuesto.
La meta es sobrepasar la marca de 12 millones de turistas internacionales en Brasil hasta el año 2022, lo que significaría duplicar los números actuales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México