Menú de navegación
Un recorrido por el Miami más monumental
EXPRESO - 16.03.2019
¿Sabías qué Miami cuenta con uno de los edificios más antiguos de Estados Unidos? ¿O que tiene una de las colecciones de arquitectura de Art Deco más impresionantes del país? Y, es que, la ciudad esconde mucha más historia de la que puede parecer en principio.
Además, durante los meses de abril y mayo, Miami celebra el ‘Mes de las atracciones turísticas y los museos’, unas semanas perfectas para descubrir esos lugares culturales en Miami que suelen ser más desconocidos y que puedes visitar por precios más reducidos y descuentos.
Desde este destino norteamericano nos recomiendan un recorrido por algunos de los tesoros históricos escondidos de Miami:
The Ancient Spanish Monastery es una auténtica joya escondida en el norte de Miami. Se trata de uno de los edificios más antiguos de América del Norte.
El monasterio es original de Segovia y data de 1141. En 1925, William Randolph Hearst, compró los Claustros y las dependencias del monasterio y las trasladó, piedra a piedra en más de 11.000 cajas de madera, hasta Miami.
Miami también alberga su famoso distrito histórico Art Deco ubicado en el extremo sur de South Beach. Está compuesto por cientos de edificios diseñados con este movimiento artístico. El mejor punto de partida para visitarlo es su Art Deco Welcome Center desde donde realizar una ruta de 90 minutos para ver los edificios más icónicos, diseños elegantes y luces de neón.
Al otro lado de la Bahía de Biscayne, en Coconut Grove, se localiza Vizcaya Museum & Gardens. En su momento fue hogar de invierno de James Deering, magnate agrícola de la época. La casa se ubica en la costa y sobre el agua y fue inspirada en una villa italiana del siglo XVIII.
Las antigüedades y arte europeo adornan la casa principal y los exuberantes jardines tropicales rodean toda la propiedad. A día de hoy conserva esa tranquilidad en medio del moderno horizonte de Miami.
A pocos kilómetros de distancia, el Parque Histórico Estatal Barnacle es otra casa histórica con encanto. No es tan singular como Vizcaya Museum pero las vistas desde Barnacle son igual de impresionantes. La casa fue construida por el pionero de Coconut Grove, Ralph Munroe, en 1891.
No muy lejos de Coconut Grove, en Coral Gable, la Venetian Pool o Piscina Veneciana es la única piscina pública que aparece en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Tallada en una cantera de coral, abrió sus puertas en 1924, y la forman pintorescas cascadas de agua, puentes de piedra, grutas y la rodea un vergel natural. Un lugar para darse un baño y relajarse.
Para terminar este recorrido histórico, vale la pena un viaje hasta Coral Castle Museum en Homestead. Se trata de un museo al aire libre de diferentes obras esculpidas en roca de coral durante más de 30 años por un inmigrante de Letonia, Edward Leedskalnin, como tributo a un amor perdido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México