Menú de navegación
Nace en México la ruta turística Camino de San Junípero Serra
EXPRESO - 08.03.2019
Autoridades mexicanas, junto con el Vicario de la Diócesis, José Martín Lara Becerril, presentaron la ruta turística–religiosa denominada Camino de San Junípero Serra, que va a constituir una opción para quienes han optado por visitar Querétaro y su zona serrana.
Para Martín Lara este camino tiene como objetivo peregrinar siguiendo los pasos de fray Junípero Serra, para tener un encuentro vivo y personal a nivel espiritual, mediante la reflexión personal y la belleza de la Sierra Gorda queretana.
La ruta queda conformada por una decena de caminos diferentes, que recorren diversas zonas del estado e incluso áreas de entidades circundantes a Querétaro.
Hablamos de La ruta del Camino Real, que va de Querétaro a Jalpan; la de la Paloma, que recorre desde Amealco, San Juan del Río y Jalpan; la ruta Otomí, sale de San José de Iturbide y llega a Jalpan; la ruta Verde, parte de Maconí en Cadereyta y llega a Jalpan.
De igual forma están las rutas del Venado, Jabalí, Agua, Franciscana, Agustina y Dominica, recorren varias comunidades de la Sierra Gorda como Arroyo Seco, Tancoyol, Agua Zarca y Tilaco, concluyendo todas en la cabecera municipal de Jalpan.
El vicario de la Diócesis declaró que este camino está diseñado para poder recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo, toda vez que los vehículos automotores pueden dañar el medio ambiente de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, y generar contaminación innecesaria.
Además, se tiene contemplada la internacionalización de esta ruta de turismo religioso, dado los vínculos con California, cuyas misiones también fueron fundadas por fray Junípero Serra.
Mientras, el secretario estatal de Turismo, Hugo Burgos García, dijo que el turismo cultural y espiritual son los principales nichos de mercado para Querétaro.
Burgos confirmó así que ‘en este entorno, el turismo religioso o espiritual es un pilar fundamental que atrae a miles de visitantes a puntos específicos de nuestro estado, como la Basílica de Soriano en Colón, El Santuario de la Virgen de El Pueblito y las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda’.
El camino de San Junípero Serra es ‘una oportunidad inigualable de conocer hermosos rincones de la región serrana del estado y, al mismo tiempo, representa la posibilidad de viajar’, destacó el secretario.
Cabe destacarse que Serra fue un fraile español franciscano que encabezó las estrategias para evangelizar a los pueblos originarios de América mediante el establecimiento de misiones durante el siglo XVIII.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México