Menú de navegación
Tucumán tuvo picos del 83% en ocupación hotelera
EXPRESO - 28.02.2019
En el pasado mes de enero, se han contabilizado hasta 180
En el pasado mes de enero, se han contabilizado hasta 180.000 pernoctaciones de turistas en la hotelería tucumana, Argentina, destacando un incremento del 11% en las llegadas de pasajeros a través de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo.
Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, ha confirmado los datos destacando que ‘se registró un promedio de tres noches de alojamiento por cada uno de los turistas que llegaron a la provincia’.
Giobellina apuntó, asimismo, que uno de los números que arrojará el análisis que publicará el Observatorio Turístico de la Provincia, es el perfil del turista que establecerá de qué provincia vino el visitante, cuántas noches pernoctó, cómo estaba constituido el grupo y el gasto promedio, entre otros datos que posibilitarán la toma de decisiones en lo que se refiere a la promoción turística en distintas provincias, regiones y países.
Con todo, se observa que esta temporada estival en la Argentina repite la buena estación del año pasado; de tal manera que Giobellina destacó el papel que ocupa la provincia como polo turístico del noroeste argentino, teniendo en cuenta la inestabilidad de la economía del país.
En este verano la provincia tuvo un calendario completo de actividades; ‘fue un pedido del gobernador, Juan Manzur, que pidió que los visitantes que lleguen tuvieran opciones para disfrutar’, por lo que Giobellina manifestó que se registraron picos de un 83% de ocupación hotelera en Tucumán durante los fines de semana, resultando un crecimiento interanual del 3%.
Entre los visitantes que llegaron en vía terrestre, se ha destacado el ‘vínculo especial que tenemos con Santiago del Estero, Jujuy y Salta que vienen para recorrer los Valles Calchaquíes, a los que se suman turistas de Rosario y Mendoza’.
Por lo que se refiere a los pasajeros internacionales llegados al Aeropuerto, tuvo incrementos destacando que los viajeros argentinos, especialmente de Buenos Aires y Córdoba, representan un fuerte para el desarrollo turístico local.
Tucumán viene ya trabajando con compañías internacionales como Jetsmart en Chile, Norwegian, compañía nórdica, que está volando hacia Argentina.
En pasajeros de vuelos internacionales llegados a Tucumán, Giobellina dijo que ‘tuvo números muy positivos que muestran el movimiento que tiene la provincia y el conjunto de provincias vecinas que eligen al Aeropuerto Benjamín Matienzo para ingresar o salir del país’.
Así apuntó que ‘en 2018 tuvimos 106.000 pasajeros que usaron los vuelos internacionales que llegan y salen de Tucumán. Un 11% más en comparativa con el año anterior. En enero del 2019, hemos tenido 12.467 pasajeros arribados a la provincia. Un flujo importante que queremos que se mantenga’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México