Menú de navegación
En 2018 el turismo receptor fue positivo en Ecuador
EXPRESO - 15.02.2019
En 2018, la llegada de extranjeros a Ecuador registró un crecimiento del 11% con respecto al 2017, sin considerar el ingreso de ciudadanos venezolanos
En 2018, la llegada de extranjeros a Ecuador registró un crecimiento del 11% con respecto al 2017, sin considerar el ingreso de ciudadanos venezolanos. El turismo receptivo aportó a la economía del país con aproximadamente 2.392,1 millones de dólares, manteniéndose como la tercera fuente de divisas no petroleras.
De acuerdo a las recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo establecidas por la Organización Mundial del Turismo, estos datos fueron recopilados en base a los registros migratorios que reúnen información de los ingresos aéreos, fluviales, marítimos y terrestres.
Como resultado, se registró el ingreso total de 2.428.536 extranjeros en 2018; de ellos, 956.067 fueron venezolanos.
Del total de extranjeros que arribaron al país, el 18,5% de llegadas provinieron de los mercados objetivos donde Ecuador ha enfocado su promoción.
Países como Estados Unidos, Canadá, Alemania y Gran Bretaña registraron mayores números de visitas en 2018.
La balanza migratoria del 2018 se asentó del lado positivo para Ecuador. Ingresaron 2,428.536 visitantes extranjeros y se registraron 1,497.250 salidas de residentes en Ecuador, reflejando un saldo favorable de 931 mil visitas.
Parte de este resultado, es atribuido a las políticas para la mejora de conectividad aérea que han permitido el inicio de operaciones de nuevas aerolíneas como GOL, Laser Airlines o Spirit. Además, se ha registrado un crecimiento de frecuencias y rutas aéreas.
Por su parte, la balanza turística en 2018 creció en relación con 2017, reflejando un saldo positivo de los ingresos frente a los egresos por aproximadamente 1.332,3 millones de dólares, de acuerdo a estimaciones realizadas a partir de los datos de la Balanza de Pagos del Banco Central del Ecuador.
Según se apunta en la publicación ‘Perfiles de Turismo Internacional 2017’, desarrollada por esta cartera de Estado, las características principales del turista extranjero son: el turismo receptivo aportó a la economía del país con aproximadamente 2.392,1 millones de dólares, manteniéndose como la tercera fuente de divisas no petroleras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América