Menú de navegación
Afianzan empresas españolas en proyectos de infraestructura de México
EXPRESO - 09.02.2019
El ministro español de Fomento, José Luis Ábalos, ha iniciado una visita oficial a México con el objetivo de afianzar y aumentar la presencia española en los grandes proyectos del país azteca en materia de infraestructuras y transportes.
En Ciudad de México, Ábalos se ha reunido con el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno mexicano, Javier Jiménez, para tratar temas comunes.
El ministro ha aprovechado para dar la enhorabuena a su homólogo por su reciente nombramiento y para resaltar la estrecha colaboración existente entre los dos países, socios estratégicos con inversiones crecientes.
El responsable del Departamento ha resaltado la gran implantación de las empresas de capital español en México, de las que Ábalos ha destacado su solvencia, eficiencia, competitividad y sostenibilidad.
Proyectos del Gobierno de México
El nuevo Gobierno mexicano ya ha mostrado algunas de las vías de actuación que, en materia de infraestructuras, quieren llevar a cabo a lo largo de la legislatura, y sobre las que el interés de las empresas del Grupo Fomento es elevado.
En concreto, destacan tres proyectos:
• Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec: Dotado con una inversión pública inicial de 367 millones de euros. Pretende conectar los 308 km del denominado Corredor Transístmico, entre el puerto de Salina Cruz (océano Pacífico) y el puerto de Coatzacolalcos (Golfo de México). El proyecto busca la modernización del ferrocarril, el fortalecimiento de dichos puertos comerciales y la complementación de la red de carreteras.
• Tren Maya: Con un recorrido total de 1.525 km y un coste estimado de entre 5.500 y 6.800 millones de euros, con financiación pública y privada. El proyecto consiste en un nuevo servicio de transporte ferroviario que interconecte las principales ciudades y zonas turísticas de la península del Yucatán.
• Programa de Infraestructura de Carretera: Cuenta con una inversión anunciada por el Gobierno mexicano de alrededor de los 3.500 millones de euros, con el fin de acometer obras de mantenimiento, terminar obras inconclusas y cumplir un programa de pavimentación iniciado en el estado de Oaxaca. La intención es atender durante esta legislatura 5.500 km a nivel nacional, en una inversión que será histórica para el país.
Ábalos también ha consultado el estado de las inversiones ya proyectadas durante la legislatura anterior y que son de alto interés para las empresas españolas presentes en la zona, como el Tren Ciudad de México-Toluca, el tren rápido Ciudad de México-Querétaro, la ampliación del metro de Ciudad de México y la nueva situación generada tras la cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto de México.
Previa a esta reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, el ministro de Fomento español inicio la ronda de encuentros con altos mandatarios mexicanos con una reunión institucional con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, con el objetivo de afianzar las buenas relaciones y la colaboración entre ambos países.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León