Menú de navegación
Madeira constata descensos en pernoctaciones y ganancias
EXPRESO - 22.01.2019
Los últimos datos de la DREM, la Dirección Regional de Estadística de Madeira, archipiélago atlántico de Portugal, referidos al mes de noviembre de 2018, indican que los beneficios y las pernoctaciones turísticas registraron una caída del uno por ciento.
Así, en noviembre de 2018 se registraban 578.000 pernoctaciones en Madeira.
Tal y como se apunta desde la DREM, el organismo regional de estadística, se verificó una subida del 15,8% en los alojamientos locales, que representa un 13,3% de las pernoctaciones en Madeira, mientras que la hotelería registró una caída del 3,2%, concentrando hasta el 85% de las pernoctaciones.
Asimismo se destaca que el rendimiento por habitación quedó fijado en 35,60 euros, lo que significa un descenso del 7,8% en el alojamiento turístico, mientras que en la hostelería tuvo un rendimiento de 38,82 euros, es decir, constatando una caída del 7,2%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico