Nuevo máximo de pasajeros de cruceros en Azores

EXPRESO - 10.01.2019

AzoresEl año de 2018 registró un nuevo máximo de visitantes provenientes del segmento del turismo de cruceros en el archipiélago de Azores, teniendo el movimiento en los diversos puertos de la región, solamente en el que se refiere a pasajeros, ultrapasado las 164.000 personas, lo que equivale a un crecimiento de la busca del 21,5% de cara a 2017. 

En consonancia con los datos referidos por Puertos de Azores, fue, así, sobrepasado el valor de referencia verificado en 2015.
Entonces con cerca de 142.000 visitantes, en una tendencia estable de escalas de navíos por los diferentes puertos de la región, que el año pasado se fijó en 138 escalas, número que al corriente de 2015 es la segunda mejor marca de siempre en el archipiélago, atrás de la establecida en 2017, en la altura con 152 visitas. 
Importa destacar, aún, el hecho que en 2018 haberse registrado el mayor número de tripulantes, teniendo el archipiélago recibido 74.000 miembros de tripulaciones, o sea, 17,5% más del que en 2017 y 10% más del que en 2015, año que presentaba la mayor afluência de tripulantes verificada hasta a la fecha (67.263). 
Estos números reiteran la relevancia que el destino Azores tiene viniendo a asumir en el panorama internacional, fruto de un trabajo conjunto del Gobierno de Azores y de la administración portuaria, al corriente de los agentes de navegación y  DMC (Destination Management Companies) de la región. 
La isla de San Miguel, con 75 escalas y más de 123.000 pasajeros (24% más del que 2017) fue la cuota del archipiélago con mayor movimiento de turistas de cruceros, seguida de la isla Tercera, con 24 escalas y cerca de 24.000 pasajeros (26% más del que 2017), siendo ésta la que más creció proporcionalmente.
La isla de Faial contó con 25 escalas y cerca de 16.000 pasajeros (19,7% más del que 2017), habiendo sido la tercera isla más buscada por el turismo de cruceros. 
Abril fue el mes en que los puertos azorianos registraron mayor número de visitas, en un total de 40, o sea, 34,5% del total anual, habiendo merecido aquel mes particular destaque los días 23 y 24 de abril, respetivamente con cinco y cuatro navíos de crucero, en simultáneo, en Ponta Delgada.
Los referidos días, entre pasajeros y tripulantes, pasaron por San Miguel cerca de 26.000 visitantes. 
El mercado británico continúa a liderar, por el séptimo año consecutivo, el ‘top’ de las nacionalidades que más nos visitan.
En 2018, aquel mercado representó 41% del total de pasajeros, seguido por Estados Unidos de América (22%) y Alemania (19,6%).
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios