Menú de navegación
Empresarios de Rapa Nui reciben distinción de sostenibilidad
EXPRESO - 21.11.2018
Por primera vez, ocho empresas turísticas de Rapa Nui, la Isla de Pascua de Chile, fueron distinguidas con el Sello de Sustentabilidad Turística, conocido como Sello S, las que aprobaron el proceso tras casi dos años de trabajo y que se suman a los ocho sellos ya vigentes que tiene la Región de Valparaíso.
La ceremonia se realizó días atrás en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Rapa Nui y contó con la presencia de la gobernadora de Rapa Nui, Laura Tarita Alarcón Rapu; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa; y el presidente de la Cámara de Turismo de Rapa Nui, Hotuiti Teao, además de público en general.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que ‘nuestro Programa de Sustentabilidad Turística es responsable de propiciar que la industria turística se desarrolle de manera más sustentable, enfocado en generar acciones de promoción y facilitar la implementación de buenas prácticas que inviten al sector privado a realizar sus operaciones, minimizando su impacto medioambiental, poniendo en valor el patrimonio cultural y potenciando las economías locales. Una iniciativa que tiene especial relevancia para los empresarios turísticos de Rapa Nui’.
La autoridad de Turismo agregó que ‘actualmente, contamos con más de 140 Sellos S vigentes, lo que es muy positivo para el turismo nacional, ya que entrega una garantía a los viajeros de que los proveedores de servicios turísticos cumplen con principios básicos de sustentabilidad’.
El Sello S entrega beneficios que se pueden evidenciar en la disminución de los costos de operación y también en una mayor eficiencia en los procesos. Además, los empresarios obtienen el conocimiento para cumplir con las normas internacionales en sustentabilidad turística, disminuyendo así las probabilidades de conflicto con la comunidad.
Llegadas a Rapa Nui
El turismo en Rapa Nui ha logrado posicionarse de manera relevante en el desarrollo económico regional y local, en virtud de que es un sector estratégico capaz de dinamizar la economía, involucrando a los prestadores de servicios turísticos y a la comunidad en su conjunto.
De acuerdo a cifras de Sernatur, a septiembre de 2018, Rapa Nui ha recibido 10.003 llegadas de turistas internacionales vía aérea, lo que equivale a un crecimiento de un 31,7% en relación con el mismo periodo del año anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina