Menú de navegación
El Centro Histórico de Puerto Vallarta, Patrimonio Cultural de Jalisco
EXPRESO - 13.08.2018
El Centro Histórico de Puerto Vallarta es ahora considerado como Patrimonio Cultural protegido del Estado de Jalisco, en México
El Centro Histórico de Puerto Vallarta es ahora considerado como Patrimonio Cultural protegido del Estado de Jalisco, en México.
La declaración fue hecha por el Departamento de Cultura del estado el pasado 21 de julio a través del diario oficial de Jalisco y convierte el centro de la ciudad en un área protegida, con todos los derechos y privilegios de un patrimonio protegido por leyes estatales y federales.
El reconocimiento incluye el área desde el comienzo del Malecón, donde se encuentra el hotel más antiguo de Puerto Vallarta, el hotel Rosita, y continúa hasta la zona romántica adoquinada y hasta los barrios históricos de Conchas Chinas.
Cada área tiene una importancia histórica especial para Puerto Vallarta, Jalisco y México, así como la esencia de la ciudad portuaria, que se encuentra en medio de la celebración de su centenario.
Según el estado de Jalisco, esta proclamación es un paso para preservar aún más los elementos arquitectónicos de valor e imagen patrimonial y características esenciales de la ciudad típica en la orilla del mar, una de las cualidades únicas de Puerto Vallarta, conocido como el ‘más mexicano’ destino de playa.
‘El centro histórico de Puerto Vallarta es el corazón de nuestra ciudad y una gran atracción para nuestros visitantes y, como todos los sitios del patrimonio mundial, debe ser reconocido como una parte irremplazable de nuestro legado’, ha manifestado Javier Aranda Pedrero, director de Turismo de Puerto Vallarta.
‘Aplaudimos las acciones tomadas por el Departamento de Cultura de Jalisco y damos la bienvenida a todos a disfrutar de esta parte icónica de la ciudad’.
Y es que la zona centro de Puerto Vallarta resulta muy querida por la gente de Vallarta y apreciado por los visitantes, ya que conserva las características auténticas de una ciudad tradicional mexicana, en sus calles empedradas y su arquitectura colonial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores