Menú de navegación
El Centro Histórico de Puerto Vallarta, Patrimonio Cultural de Jalisco
EXPRESO - 13.08.2018
El Centro Histórico de Puerto Vallarta es ahora considerado como Patrimonio Cultural protegido del Estado de Jalisco, en México
El Centro Histórico de Puerto Vallarta es ahora considerado como Patrimonio Cultural protegido del Estado de Jalisco, en México.
La declaración fue hecha por el Departamento de Cultura del estado el pasado 21 de julio a través del diario oficial de Jalisco y convierte el centro de la ciudad en un área protegida, con todos los derechos y privilegios de un patrimonio protegido por leyes estatales y federales.
El reconocimiento incluye el área desde el comienzo del Malecón, donde se encuentra el hotel más antiguo de Puerto Vallarta, el hotel Rosita, y continúa hasta la zona romántica adoquinada y hasta los barrios históricos de Conchas Chinas.
Cada área tiene una importancia histórica especial para Puerto Vallarta, Jalisco y México, así como la esencia de la ciudad portuaria, que se encuentra en medio de la celebración de su centenario.
Según el estado de Jalisco, esta proclamación es un paso para preservar aún más los elementos arquitectónicos de valor e imagen patrimonial y características esenciales de la ciudad típica en la orilla del mar, una de las cualidades únicas de Puerto Vallarta, conocido como el ‘más mexicano’ destino de playa.
‘El centro histórico de Puerto Vallarta es el corazón de nuestra ciudad y una gran atracción para nuestros visitantes y, como todos los sitios del patrimonio mundial, debe ser reconocido como una parte irremplazable de nuestro legado’, ha manifestado Javier Aranda Pedrero, director de Turismo de Puerto Vallarta.
‘Aplaudimos las acciones tomadas por el Departamento de Cultura de Jalisco y damos la bienvenida a todos a disfrutar de esta parte icónica de la ciudad’.
Y es que la zona centro de Puerto Vallarta resulta muy querida por la gente de Vallarta y apreciado por los visitantes, ya que conserva las características auténticas de una ciudad tradicional mexicana, en sus calles empedradas y su arquitectura colonial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional