Menú de navegación
Uruguay apuesta por ser un destino accesible en 2030
EXPRESO - 03.07.2018
El Ministerio de Turismo de Uruguay, el Banco Mundial y el Programa Nacional de Discapacidad, PRONADIS, trabajan mancomunadamente para lograr un país accesible al 2030
El Ministerio de Turismo de Uruguay, el Banco Mundial y el Programa Nacional de Discapacidad, PRONADIS, trabajan mancomunadamente para lograr un país accesible al 2030.
Sensibilizar a la población, a los medios de comunicación y a la cadena de valor turística es uno de los pilares. En esa línea se llevó a cabo el taller ‘Periodismo y Accesibilidad Turística’ el pasado 21 de junio en la Facultad de Información y Comunicación.
Accesibilidad, discapacidad, periodismo con impacto en la comunidad y el turismo como derecho humano con foco en la inclusión fueron las palabras claves que se manejaron en el citado taller.
‘Apuntamos a que Uruguay sea un destino accesible y modelo en América Latina’, abrió el taller Matilde Bordón representante del BM en Uruguay.
En el mundo existen 1.000 millones de personas con discapacidad, ‘eso explica el gran desafío que tenemos por delante’, añadió, mientras que en Uruguay el 15,8% de la población tiene una discapacidad permanente.
‘Uruguay ha avanzado, pero necesitamos cambiar el ADN de nuestra sociedad e incorporar la accesibilidad como eje de trabajo’, manifestó el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff.
Al tiempo que adelantó que el Ministerio, junto a otros actores, proyecta hacia el 2030 ‘avances en accesibilidad y busca mejorar la calidad de vida de los uruguayos y también agregar un valor diferenciador al destino’.
Definió al turismo como ‘un derecho humano y todas las personas deben tener acceso, ésa es la meta’, añadió, y ‘los medios de comunicación son una herramienta inigualable’ para concientizar sobre accesibilidad, concluyó Liberoff.
Por su parte, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, valoró que ‘el periodismo sirve para entender el mundo, pero también para cambiarlo y de ahí la importancia del taller.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla