Menú de navegación
Guatemala dirigirá y presidirá honoríficamente la Organización Mundo Maya
EXPRESO - 28.04.2018
En la pasada edición del Tianguis Turístico de México, celebrado en Mazatlán y, en nombre del Gobierno de la República, a través del Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, el país centroamericano asumió la dirección ejecutiva y presidencia honorífica de la Organización Mundo Maya.
Se volverá a reclamar un impulso para el programa Mundo Maya, posicionando el patrimonio cultural de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y cinco estados de los Estados Unidos Mexicanos: Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas, que son unos destinos llenos de riqueza cultural, gastronomía, sitios arqueológicos, fauna y zonas naturales.
Así se desarrolló una primera reunión regional en donde quiso definirse un proyecto común para constituir el primer multidestino de Iberoamérica, que en aquel momento se denominó la Ruta Maya, resultado de una alianza entre cinco naciones con el fin de impulsar la coordinación y estimulación del desarrollo turístico aprovechando la variada oferta de recursos arqueológicos, naturales y culturales que como herederos de la cultura maya.
Hace ya 25 años, el 14 de agosto del año 1992, con la firma del Convenio Constitutivo, se conformó la Organización Mundo Maya y los países miembros adquirieron el compromiso de trabajar de manera coordinada y conjunta por el posicionamiento de nuestra región a nivel internacional.
‘Ese compromiso continuará estos próximos dos años, por lo que desde el Instituto Guatemalteco de Turismo proponemos impulsar, con el apoyo de todos los miembros de la Organización Mundo Maya, el seguimiento a los esfuerzos para la implementación del Plan Estratégico 2015- 2025’, ha destacado el director general del Inguat, Jorge Mario Chajón.
Chajón quiso concretar que, durante los dos años próximos, se va a dar un especial énfasis a las siguientes acciones estratégicas:
- Proseguir con la modificación del Convenio Constitutivo iniciado por México.
- Realizar el III Encuentro Empresarial Mundo Maya para tratar los temas de conectividad y facilitación turística
- Realizar la fase II del Diagnóstico Regional de Conectividad y Facilitación Turística.
- Crear la Comisión de Mercadeo del Mundo Maya y Desarrollar la estrategia y plan de mercadeo de la región Mundo Maya.
- Potencializar el descubrimiento en Petén con la tecnología LiDar para reposicionar a la región Mundo Maya.
- Culminar el Proyecto Regional de Turismo Comunitario Maya.
- Apoyar a la Secretaría Técnica Permanente para el fortalecimiento técnico, administrativo y financiero de la Organización.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo