Menú de navegación
Crece un 7,7% la llegada de turistas a República Dominicana
EXPRESO - 21.04.2018
El presente año continúa ofreciendo cifras ascendentes en operaciones aéreas y llegada de visitantes a República Dominicana, al registrar en el primer trimestre 1
El presente año continúa ofreciendo cifras ascendentes en operaciones aéreas y llegada de visitantes a República Dominicana, al registrar en el primer trimestre 1.794.321 visitantes no residentes, llegados por vía aérea, que representó un incremento de 128.714 visitantes adicionales con respecto al mismo periodo de 2017 y un crecimiento acumulado del 7,7%.
En este crecimiento se destacan los ciudadanos extranjeros, que ascendieron a 1.591.715 con un crecimiento del 6,5%, es decir, hasta 96.466 visitantes adicionales, mientras que los dominicanos ascendieron a 202.606, con un aumento del 18,9%, 32.248 visitantes más que en el primer trimestre de 2017.
De acuerdo al reporte trimestral publicado por el barómetro turístico elaborado por el Viceministerio Técnico del Ministerio de Turismo, los mercados que contribuyeron de forma significativa con este crecimiento fueron: Estados Unidos, con un incremento de un 11,4%, Canadá 5,7%, Argentina 40,2%, Brasil con 36,4%, Chile 20%, Portugal 271,5% y Ucrania 207,2%.
Mientras, que solo en el mes de marzo un total de 667.545 visitantes no residentes, llegados por vía aérea al país reflejando un aumento del 14,7%, o sea, 85.684 visitantes adicionales como resultado de un incremento de visitantes extranjeros del 12,4%; 65.194 visitantes adicionales y un aumento en la llegada de dominicanos no residentes del 35,4%, con 20.490 visitantes adicionales con relación a igual período del pasado año.
En este último mes el Aeropuerto Internacional de Punta Cana encabeza en la recepción de extranjeros cuando llegaron a esa terminal 402.955 para un 68,4% de un total de 589.243 visitantes del exterior que llegaron al país.
En tanto que por el Aeropuerto Internacional Las Américas llegaron 84.716 un 14,4%; por los aeropuertos de Puerto Plata y el Cibao un 9,6% y 3,5%, respectivamente.
El 4.1% restante llegaron por La Romana, el Catey y La Isabela.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo