Menú de navegación
Inaugurado el Centro de Convenciones de Costa Rica
EXPRESO - 19.04.2018
CRCC, el Centro de Convenciones de Costa Rica, acaba de abrir sus puertas
CRCC, el Centro de Convenciones de Costa Rica, acaba de abrir sus puertas. Se trata de un espacio futurista y sostenible, de unos 15.600 metros cuadrados y ubicado a solo 10 km de la capital, San José.
El primer centro de convenciones especialmente diseñado del país centroamericano tiene como objetivo posicionar a Costa Rica como un jugador serio en el mercado internacional de eventos.
Con una inversión de 35 millones de dólares, el nuevo Centro de Convenciones puede albergar a más de 6,500 delegados con 4,400 metros cuadrados para exhibiciones.
El CRCC presenta una sala principal (divisible en tres secciones); seis salas de conferencias; seis salas de reuniones; grandes vestíbulos y áreas previas al evento; un centro de negocios y una sala VIP.
Además de estar ubicado a las afueras de San José, el CRCC también se encuentra a solo 8 km del aeropuerto internacional Juan Santamaría, que ofrece vuelos directos desde el Reino Unido, y cuenta con 4.500 habitaciones de hotel en un radio de 7 km.
La sostenibilidad no es solo una prioridad sino también una forma de vida en Costa Rica, y el nuevo Centro de Convenciones cumple con todos los requisitos en este campo.
El CRCC presenta un diseño y arquitectura bioclimática, ambiental y sostenible, que incluye una hectárea de paneles solares en el techo, plantas de tratamiento de agua, aire acondicionado de bajo consumo de energía, iluminación LED interna y externa y espacios interiores iluminados con árboles nativos.
La apertura del Centro de Convenciones sigue la estrategia de Turismo de Costa Rica, ICT, de desarrollar un plan competitivo para competir con confianza en la industria de reuniones internacionales.
En los últimos tres años, las TIC han aumentado su presencia en ferias comerciales y espectáculos, han impulsado el papel de la Oficina de Convenciones de Costa Rica y han creado el ‘Programa de Embajadores’ para lograr que las instituciones y asociaciones participen en la realización de eventos en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo