Menú de navegación
OMT profundiza la cooperación turística con la Unión Europea
EXPRESO - 04.03.2018
El avance del turismo sostenible en Europa se encuentra en el centro de un acuerdo recientemente firmado entre la Organización Mundial del Turismo, OMT y el Parlamento Europeo
El avance del turismo sostenible en Europa se encuentra en el centro de un acuerdo recientemente firmado entre la Organización Mundial del Turismo, OMT y el Parlamento Europeo.
Durante su primera visita oficial a Bruselas, los pasados 27 y 28 de febrero, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, se reunió con el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, el comisario europeo de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME, Elżbieta Bieńkowska como así como el vicepresidente de la Comisión de Transporte y Turismo y Responsable del Grupo de Trabajo de Turismo, Istvan Ujhelyi y los representantes del Manifiesto Europeo del Turismo.
Dirigiéndose a la Task Force de Turismo del Parlamento Europeo, Pololikashvili destacó la necesidad de mejorar la integración, Europa es el principal destino turístico del mundo que recibe la mitad de los 1.300 millones de llegadas internacionales del mundo. En 2017, el turismo internacional en Europa creció un 8%, un punto porcentual por encima del promedio mundial, con un total de 671 millones de turistas.
Durante la firma del acuerdo, Pololikashvili destacó que ‘la mejor manera de garantizar el impacto positivo del turismo para su gente es trabajando estrechamente con el Parlamento Europeo como representante de los pueblos de Europa’.
‘Hoy nos estamos convirtiendo en socios más fuertes en nuestro trabajo para hacer que el turismo, y el turismo cultural en particular, sea un motor de prosperidad, oportunidad y mejores medios de vida en toda la UE’.
La OMT y el Parlamento de la Unión Europea trabajarán en la promoción de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el terreno.
El acuerdo coincide con 2018 como el Año Europeo del Patrimonio Cultural y es una oportunidad para destacar la relevancia del turismo cultural, que es un activo de viaje excepcional en los países de la UE.
‘En los próximos diez años, el turismo puede crear más de 5 millones de nuevos puestos de trabajo, sobre todo porque la cantidad de turistas se duplicará a más de 2 mil millones. Europa no debe dejar pasar esta oportunidad. A través del crecimiento del turismo, podemos ofrecer perspectivas reales para las nuevas generaciones e impulsar sectores estratégicos de la economía, como el transporte, el comercio, los artículos de lujo, la construcción naval, la agroalimentación y las industrias culturales y creativas’, dijo Antonio Tajani.
‘No podemos esperar a que esto suceda por sí solo. Debemos trabajar, incluso con la OMT, para mejorar nuestra competitividad y nuestras capacidades, enfrentar los desafíos de la digitalización y promover a Europa como el destino turístico número uno del mundo’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024