Menú de navegación
El Salvador promueve con efectividad su turismo interno
EXPRESO - 24.02.2018
El Ministerio de Turismo de El Salvador reveló que los salvadoreños le dieron una calificación de 8,9, en una escala de 10, a la campaña publicitaria para promover el turismo interno durante la temporada de navidad y fin de año denominada ‘En esta navidad, tu mejor regalo es tu país’.
El estudio fue desarrollado por Research & Planning, empresa contratada por la Corporación Salvadoreña de Turismo, para medir los impactos de las campañas que impulsa el ente.
Un elemento que destaca la investigación es que la campaña logró generar una buena impresión entre la población, calificándola como ‘excelente, buena e interesante’.
Otro dato que confirma la buena evaluación de la campaña es que el 96.4% de los encuestados considera que fue influyente o muy influyente, logrando motivar a la audiencia.
‘Estamos siendo más estratégicos a la hora de lanzar una campaña, buscando mayor impacto en la promoción de los destinos con el único fin de generar una dinámica positiva en los municipios que permitan generar oportunidades de desarrollo a través del turismo’, expresó el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán.
Entre los aspectos que destacan la buena evaluación que se hace de la campaña, es mostrar lugares turísticos y en especial los paisajes. El público en general la califica como positiva, ya que consideran que se hace un esfuerzo por promover el turismo nacional.
Evaluación de la labor del Ministerio de Turismo
Aproximadamente 8 de cada 10 personas coinciden en afirmar que el Ministerio está realizando un buen trabajo. El estudio revela que los salvadoreños perciben que la cartera de Estado está logrando promover el turismo en el país.
El programa insignia de la administración del Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, Pueblos Vivos tiene un posicionamiento y es reconocido entre los salvadoreños. La investigación arrojó que el 83,5% de los encuestados lo identifica, asociándolo con tradiciones y cultura de El Salvador.
Por otra parte la televisión es el canal donde el 83.2% de los encuestados afirmo haber visto la campaña. Las Redes Sociales se sitúan como el segundo medio donde más se recuerda haber visto publicidad de turismo, con una incidencia de 24.4%.
Los resultados de la promoción de El Salvador a través de campañas publicitarias son positivos.
En los últimos años, los salvadoreños han adoptado una cultura de hacer turismo en su tierra, conscientes de que el Turismo es un motor de desarrollo económico y social. En el 2017 se registraron 10.88 millones de viajes a las diferentes rutas turísticas.
El turismo Interno dejó una derrama económica en el país de 214,62 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024