Menú de navegación
Buenos Aires: más de la mitad del turismo argentino
EXPRESO - 28.11.2017
Buenos Aires genera más de la mitad del PIB, en las áreas de turismo y viajes, de Argentina, tal y como desvela un reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, ‘Impacto de viajes y turismo en ciudades de América Latina’.
Así, el informe Latin America City Travel & Tourism Impact constituye un ejemplo de una serie de informes del WTTC que analiza la contribución delsector de viajes y turismo a las economías de la ciudad y la creación de empleo.
El estudio cubre un total de 65 ciudades, seis de las cuales se encuentran en Iberoamérica. Los datos apuntan a que el sector de viajes y turismo de la capital argentina representa el 5,1% de su economía en general y suma hasta 11.100mndedólares.
El sector emplea a 265.000 personas en Buenos Aires, que es el 3,8% de la fuerza laboral de la ciudad. Más de la mitad del PIB turístico de Argentina, hasta el 59,1%, se encuentra en Buenos Aires, y la ciudad es responsable del 46,3% de los empleos en el sector en Argentina.
Buenos Aires depende en gran medida del turismo interno, a pesar de que el peso argentino débil ha hecho que el destino sea más asequible para los visitantes extranjeros en los últimos años.
Se apunta, asimismo, que los visitantes nacionales en general representan el 61% de los viajes y el turismo de Buenos Aires.
En la última década, el número de visitas nocturnas se ha más que duplicado, aunque esto ha sido impulsado principalmente por el mercado interno ya que la capacidad de pago mejorada aún no ha sido suficiente para atraer grandes volúmenes de visitantes internacionales adicionales.
El lento crecimiento internacional puede explicarse en parte por el hecho de que Brasil, que es el principal mercado internacional de Buenos Aires, ha sufrido una recesión en los últimos años.
Mientras, el gasto internacional es el responsable del 14,6% del sector de viajes y turismo de Buenos Aires.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra