Menú de navegación
Habrá más Turismo Rural Comunitario al norte del Perú
EXPRESO - 08.11.2017
Nadie puede dudar que el Turismo Rural Comunitario, TRC, viene ganando impulso
Nadie puede dudar que el Turismo Rural Comunitario, TRC, viene ganando impulso. Las experiencias que logran transmitir los pobladores a los visitantes hacen que sea una experiencia única al acercarse, de una manera real, a vivir y sorprenderse con la belleza de lo cotidiano.
Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha organizado el Primer Workshop Región Norte de TRC. El objetivo: lograr que los empresarios de turismo conozcan los paquetes de viaje y lo puedan ofrecer al público en general.
Este evento se realiza el 9 de noviembre en el Hotel Casa Andina Premium de Trujillo (Región la Libertad) desde las 9 horas, participando diecisiete emprendedores de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lambayeque, Loreto y San Martín.
El Mincetur destacó que en esta actividad los emprendedores tendrán la oportunidad de mantener ruedas de negocios con más de 150 empresas de comercialización turística para concretar y conocer esta oferta turística.
Es importante mencionar que en la tarde del mismo día se abrirá al público en general la Feria Experiencias sobre Turismo Rural Comunitario, en donde se podrá conocer las actividades que se realizan en cada uno de los emprendimientos, como: cabalgata, trekking, siembra, preparación de alimentos, canotaje, entre otros. IMPORTANTE ·
El Workshop de la Región Norte contará con la presencia de autoridades del Mincetur quienes expondrán sobre los avances del Turismo Rural Comunitario y, en especial, en la zona norte del Perú.
El Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo impulsa la estrategia de TRC. A través de ella apoya el desarrollo de iniciativas y negocios en las poblaciones rurales, en las que se ofrecen experiencias de viaje donde la naturaleza, la cultura, el entorno y la vida de esas comunidades son la esencia de dichas experiencias.
Se espera que para el año 2021, las comunidades beneficiadas sean visitadas por 900.000 turistas, ‘alcanzando un monto de S/ 40 millones anuales’, según se apunta desde el Ministerio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol