Menú de navegación
El huracán María se aleja de las costas dominicanas
EXPRESO - 24.09.2017
Las costas de República Dominicana recuperan la normalidad tras el paso del huracán María, sin generar mayor impacto en la industria turística del país, según ha manifestado el Ministerio de Turismo de República Dominicana en un comunicado.
No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene la alerta de huracán para la costa noreste del país, que incluye destinos como Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y Samaná. Se espera que las condiciones climáticas mejoren ahora.
‘En la zona norte la situación está bajo control a pesar de lluvias intermitentes y de vientos moderados que han causado la caída de algunos árboles. Hemos realizado un recorrido por el área y hemos constatado que la infraestructura hotelera no ha sufrido ningún daño y que los servicios de electricidad y agua funcionan sin problema. Las carreteras están operativas y el Aeropuerto Gregorio Luperón no ha sido afectado’, comentó Julio Almonte, viceministro de Turismo de República Dominicana para la Zona Norte.
En cuanto a los aeropuertos de Punta Cana, La Romana y Presidente Bosch, en Samaná, ya han reanudado la actividad y se espera que la programación de vuelos en el país regrese a la normalidad en las próximas horas.
Por su parte, el sector hotelero activó los protocolos de manejo de huracanes desde la semana pasada para afrontar cualquier efecto de la tormenta.
‘Hasta el momento no se reporta ningún daño de importancia en los destinos turísticos del país’, dijo Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES).
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Este (ASOLESTE), Ernesto Veloz, comentó que ‘la infraestructura hotelera de Punta Cana no sufrió daños de consideración, sólo lo normal para vientos y lluvias de esta naturaleza’.
Por otro lado, Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), comentó que ‘Samaná no reporta problemas mayores y el tránsito vehicular en la Autopista del Nordeste y el Boulevard del Atlántico es normal. La infraestructura hotelera de la zona no tuvo daños significativos, el servicio eléctrico fue reestablecido en una de las zonas que había sido afectada y el malecón presenta algunas inundaciones que se solucionarán en las próximas horas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol