Menú de navegación
India sigue ejerciendo de sede del turismo espiritual
EXPRESO - 08.09.2017
Un plan del gobierno indio, la Misión Nacional de Rejuvenecimiento de Peregrinaje y Impulsión Espiritual –PRASAD- incluiría el lanzamiento de un proyecto de patrimonio budista y de incentivación de los peregrinos de la India.
En el proyecto PRASAD se destaca que ‘el turismo de peregrinación es una forma de turismo motivada en parte o totalmente por los sentimientos religiosos’.
El budismo es una tradición que se centra en el desarrollo espiritual personal, a la vez que se esfuerza por una profunda comprensión de la verdadera naturaleza de la vida y no la adoración de dioses o deidades.
Se trata de una religión practicada por unos 535 millones de personas en todo el mundo, representando el 9-10% de su población total y ocupando el cuarto lugar entre todas las religiones.
China es el país con la mayor población de budistas, con aproximadamente 244 millones o el 18,2% de su población total.
El principal circuito budista indio propuesto bajo PRASAD se encuentra en los 14 sitios budistas de los estados de: Andra Pradesh (2), Maharashtra (3), Madhya Pradesh (3), Uttar Pradesh (3), Bihar (1) y Tamil Nadu.
Mahesh Sharma, el ministro de Estado de la India de Cultura y Turismo y Om Prakash Singh, Ministro de Turismo del gobierno de de Uttar Pradesh, declararon su compromiso conjunto para desarrollar los circuitos budistas.
‘Sarnath se convertirá en el centro del turismo budista en la India, y se harán esfuerzos para atraer conexiones aéreas, ferroviarias y viales, además de visitantes y peregrinos de Sarnath a varios sitios budistas en la India’, dijo Sharma a una audiencia de más más de 240 delegados budistas internacionales llegados de 39 países y representantes de 16 estados de la India, junto con Indian Railways Catering, además de Tourism Corporation (IRCTC) y Pawan Hans (una compañía de servicio de helicópteros con sede en Nueva Delhi).
El Ministerio de Turismo de la India y el Ministerio de Turismo de Uttar Pradesh han otorgado cerca de 35 millones de dólares hasta la fecha para el desarrollo de la infraestructura del circuito budista, cubriendo Saravasti, Kapilvastu y Kushinagar.
La inversión, en el marco del ‘Swadesh Darshan Scheme’, requiere el desarrollo integrado de circuitos turísticos temáticos. El proyecto del gobierno está destinado a mostrar el patrimonio budista y lugares de peregrinación en la India con el fin de mostrar y desarrollar el patrimonio budista y sitios de peregrinación de la India en el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España