Menú de navegación
Túnez también aspira a ser reconocida como destino MICE
EXPRESO - 26.06.2017
Las agencias de viajes receptivas tunecinas realizan programas adaptados a sus clientes y a la temática del encuentro para garantizar un acontecimiento perfecto
Las agencias de viajes receptivas tunecinas realizan programas adaptados a sus clientes y a la temática del encuentro para garantizar un acontecimiento perfecto.
Su riqueza turística, cultural y gastronómica es otro de sus principales atractivos, con una nutrida historia marcada por la sucesión de civilizaciones de África, Oriente y Occidente, que le ha hecho merecedor del título de Patrimonio de la Humanidad concedido por la UNESCO.
Túnez aglutina numerosas opciones de viaje, con actividades para todos los gustos ideales para team building: desde jugar al golf en alguno de sus campos, hasta relajarse en uno de sus muchos centros de talasoterapia, pasando por practicar deportes en el mar o en el desierto, entre muchos otras.
En el Gran Erg Oriental del Sahara es posible pasear a lomos de un dromedario, surcar las dunas a bordo de un quad, sobrevolar el desierto en un ala delta a motor o recorrer las espectaculares gargantas de Wadi Selja en el Lagarto Rojo, un tren de madera de 1920.
La magia que desprende el atardecer sobre las dunas hacen del desierto un espacio idóneo para organizar degustaciones de platos tunecinos en una confortable jaima bereber o bien, en una jaima “caidal”, donde organizar grandes reuniones, congresos o cenas de gala.
Igualmente, esta zona cuenta con enclaves originales para eventos como los decorados de las películas de La Guerra de las Galaxias, rodadas en el Sahara y sus alrededores, o los “ksour”, antiguos graneros bereberes que han sido restaurados.
Por su parte, la bella isla de Djerba también ofrece múltiples posibilidades para el turismo MICE, ya que cuenta con un aeropuerto internacional y numerosos hoteles de categoría superior con todos los servicios necesarios y salas de reuniones de gran capacidad.
Además, existen otros espacios originales y de lo más idóneos para celebrar eventos, como los ‘foundouks’, posadas antiguas; viviendas tradicionales restauradas y reformadas en hoteles; y, entre otros, el parque temático Djerba Explore.
Al noroeste del país, el anfiteatro romano de El Djem se alza como uno de los sitios más impresionantes donde organizar acontecimientos de gran envergadura.
Los hoteles de lujo repartidos por esta franja del litoral también disponen de salas de congresos y reuniones que reúnen todas las condiciones óptimas, mientras que los pueblos bereberes de la zona pueden aportar espacios y visitas con un matiz más cultural y rústico.
En la zona norte comprendida entre Hammamet y Cap Bon se erigen infraestructuras más modernas como el Medina Convention & Expo Center, el Palacio de Congresos de Hammamet o la fortaleza de Hammamet, que data del siglo XV.
Para finalizar, Túnez capital aúna tradición y modernidad en espacios como el Palacio de Congresos, el Parque de Exposiciones, el Centro de Comercio Internacional de Kram, el Museo del Bardo, el Centro Internacional de Congresos de Utica, el complejo Tunis Arena y, entre otros, la antigua catedral de San Luis, situada en Cartago, ideal para eventos culturales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre