Menú de navegación
El principal mercado turístico de Brasil son los Estados Unidos
EXPRESO - 21.06.2017
Los Estados Unidos siguen siendo el principal mercado para Brasil, con más del 40% de participación en los negocios, en consonancia con estudio hecho por el grupo Expedia en un año entero, hasta finales de marzo de 2017
Los Estados Unidos siguen siendo el principal mercado para Brasil, con más del 40% de participación en los negocios, en consonancia con estudio hecho por el grupo Expedia en un año entero, hasta finales de marzo de 2017.
Así, se ha sabido que las ciudades con una mayor demanda de viajeros norteamericanos fueron, Río de Janeiro y São Paulo, seguidas de Goiânia, Foz del Iguaçu y Brasilia.
En comparación con el Reino Unido y la Argentina, el segundo y tercer mercado más importante para Brasil, respectivamente los Estados Unidos tienen el más pequeño periodo de reserva, con una media de casi 26 días.
El estudio también muestra que los viajeros norteamericanos prefirieron hoteles de categoría tres estrellas en Brasil, con más del 50% de participación en los negocios generados en ese tipo de propiedad, mostrando también interés por los hoteles de categoría cinco estrellas, que representan la tercera mayor participación en los negocios.
En cuanto al Reino Unido, la investigación destaca que ha podido constatarse una caída de más del 10% en la demanda de viajes para Brasil en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los clientes de la Expedia en el Reino Unido reservaron sus viajes con más de 42 días de antelación al inicio de las vacaciones.
Como los norteamericanos, los turistas llegados a Brasil desde el Reino Unido mostraron fuerte demanda para Río de Janeiro y São Paulo, y prefieren hoteles tres estrellas para su estancia en Brasil.
En el caso de Argentina, los principales destinos brasileños fueron Río de Janeiro, Foz del Iguaçu y São Paulo. Como en el caso del Reino Unido, la demanda de viaje de argentinos para Brasil sufrió una caída en el periodo estudiado en relación al año anterior, pero esta fue de menos del 5%.
Los turistas de Argentina hicieron sus reservas con una antelación de más de 47 días, casi el doble de tiempo que los visitantes de los Estados Unidos, a pesar de que los argentinos prefieren opciones de alojamiento en hoteles de categoría tres estrellas, como los norteamericanos y británicos, la segunda opción fue en propiedades dos estrellas durante el periodo citado.
Otros mercados que viajaron para Brasil durante el periodo analizado por la investigación fueron China, con casi un 55% de crecimiento; Suiza, con más del 45% de crecimiento, y Holanda, con un crecimiento de más del 30% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre