Menú de navegación
Canaima: 23 años como Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 14.06.2017
En un lugar ideal para contemplar espectaculares bellezas naturales, repleto de vastas sabanas y densas selvas bañadas por ríos caudalosos se encuentra el escenario más imponente del planeta el Parque Nacional Canaima
En un lugar ideal para contemplar espectaculares bellezas naturales, repleto de vastas sabanas y densas selvas bañadas por ríos caudalosos se encuentra el escenario más imponente del planeta el Parque Nacional Canaima.
Ubicado al sureste de la nación en el estado más grande de Venezuela, Bolívar, ‘La puerta del sur de Venezuela’.
Con una superficie de 30 mil kilómetros cuadrados de extensión, es considerado el segundo parque nacional más grande de Venezuela.
Este espacio ancestral que cuenta con 65% de su extensión caracterizado por tepuyes, se ha posicionado como un territorio que atrae la curiosidad de diversos estudios de científicos, historiadores y millones de turistas quienes caen a los pies de tanta inmensidad y riquezas.
Los venezolanos ratifican su orgullo por poseer una joya natural, exhibida internacionalmente que renueva el compromiso para preservar cada área que se respira en ese maravilloso lugar llamado Canaima.
En 1994 es declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad, por sus múltiples maravillas, entre ellas la reserva natural que cuenta con relieves abruptos únicos en todo el mundo y hogar ancestral de la cultura indígena pemón.
El 12 de junio de 1.962 fue instaurado como Parque Nacional. Hablar de este pulmón vegetal, es mencionar una diversidad paisajística para el disfrute de todos aquellos que deseen conocer esta naturaleza milenaria.
Un epicentro de rica variedad de flora y fauna, además de los legendarios tepuye; la preservación de asentamientos indígenas, ricos en historia y tradición, las impresionantes cascadas, saltos y lagunas, la gama de colores y texturas naturales, catapultan el Parque Nacional Canaima como la primera opción turística para los extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México