Menú de navegación
La Ciudad Colonial de Santo Domingo, un referente internacional
EXPRESO - 06.06.2017
El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García Fernández, tras efectuar un recorrido por la Ciudad Colonial, calificó de manera positiva los trabajos de recuperación del patrimonio histórico y el sistema tecnológico de vigilancia y seguridad instalado por el Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial, PFTCC.
En ese sentido, García destacó que el proceso de recuperación que impulsa el Ministerio de Turismo, Mitur, con el apoyo del Banco Interaméricano de Desarrollo, BID, ha sido tan exitoso que la Ciudad Colonial se ha convertido en un referente a nivel internacional, reconocido y admirado en el sistema turístico.
Además, certificó que dado el éxito que ha tenido el proceso de rescate, la Ciudad Colonial ha recibido elogios del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, OMT, Taleb Rifai, quien durante un encuentro sostenido en la pasada Feria Internacional de Turismo -Fitur 2017-, comentó entusiasmado su seguimiento continuo al proceso de remozamiento al que ha sido sometido la zona.
‘Esta es la intervención más profunda que se ha hecho para devolverle su originalidad, belleza y esplendor a este Patrimonio Cultural de la Humanidad, lo cual es visible en la nueva imagen que brindan las antiguas casas con fachadas restauradas’, afirmó García.
La ruta abarcó las vías y centros de valor histórico más emblemáticos del casco urbano, como son las calles Arzobispo Meriño, El Conde, Isabel La Católica, Las Damas, La Atarazana, Padre Billini; y una inspección de avances al Museo Subacuático en el Museo de las Atarazanas Reales.
Luego, la comitiva se desplazó por las Ruinas de San Francisco, la Plaza España, la Fortaleza de Santo Domingo, el Museo Peña Defilló, el Hotel Billini y la Casa del Diseñador.
Al concluir la visita, García agradeció la cooperación y el esfuerzo mancomunado a favor del programa brindado por el Ministerio de Cultura, la Dirección de Patrimonio Monumental, el Clúster Turístico de Santo Domingo y la Fundación Banreservas, las juntas de vecinos y las asociaciones de comerciantes.
Video-Vigilancia
El ministro de Turismo también supervisó el Centro de Monitoreo y Video-Vigilancia, diseñado por el PFTCC, para garantizar la seguridad de los turistas, visitantes y residentes de la Ciudad Colonial.
El sistema consta con decenas de cámaras colocadas en 53 intersecciones, centradas en los lugares de mayor presencia de la población, como son la Plaza de España, el circuito de calles restauradas, el parque Independencia, la calle El Conde y el entorno de las Ruinas de San Francisco.
También, la plataforma permite dar seguimiento al funcionamiento del tráfico, el mantenimiento y limpieza del espacio público, la detención de actividades ilícitas o sospechosas, la operación de los guías turísticos y la movilidad peatonal y turística.
El centro será operado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), y estará conectado al Sistema Nacional de Emergencia y Video-Vigilancia, 9-1-1.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur