Menú de navegación
El turismo MICE en México y su capacidad para generar empleos
EXPRESO - 23.05.2017
México se ubica en el puesto número 14 del mundo en la realización de eventos de turismo de reuniones, de acuerdo con los datos que desde ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, se presentaron días atrás.
‘Pese a que en los últimos diez años los eventos de reuniones en América Latina se han multiplicado por tres, sólo concentran el 10% del mercado, esto habla de las enormes oportunidades que se tienen de traer estas convenciones a México’.
Así el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello, presentó el nuevo Centro Internacional de Congresos, CIC, cuya edificación ‘tuvo un costo de 1.200 millones de pesos’.
En el acto de presentación del CIC Yucatán, en la explanada del Cárcamo de Dolores en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, el titular de la Sectur dijo que de acuerdo a la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones -ICCA, por sus siglas en inglés-, anualmente se realizan en todo el mundo más 7.500 eventos internacionales entre ferias, exposiciones, congresos y convenciones.
Expuso que ‘a pesar de que en los últimos 10 años los eventos de reuniones en América Latina se han multiplicado por tres, sólo concentran el 10 por ciento del mercado global, lo que habla de las enormes oportunidades que se tienen de traer estas convenciones a los diferentes destinos de México’.
Son cerca de 300.000 reuniones las que hay cada año en la región con una asistencia estimada en 29 millones de personas; de este total -detalló el titular de la Sectur-, 33.000 eventos se realizarían en un centro de convenciones, ‘de ahí su enorme potencial y capacidad” para generar beneficios económicos para nuestro país’.
Acompañado por el gobernador de Yucatán, el titular de la Sectur reconoció que ‘Yucatán es un estado ejemplar que puede representar el México al cual todos pueden y debemos aspirar. Aquí lo que se nota es la combinación de la coordinación entre las tres instancias del gobierno, la sociedad y el empresariado’.
Por su parte el gobernador Zapata Bello dio a conocer que se destinó una inversión de 1.200 millones de pesos para el nuevo CIC Yucatán, que contará con una superficie de 25.000 metros cuadrados y 55.000 metros cuadrados de construcción dividida en tres niveles, así como 6.062 metros de espacios para realizar eventos en el exterior.
Expreso. Redacción, A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México