Menú de navegación
Nicaragua apunta a fortalecer turismo de aventura
EXPRESO - 19.05.2017
Los meses que van de junio a agosto son los de la temporada del turismo internacional en Nicaragua, es el periodo vacacional en muchos países, y para entonces la nación se prepara con una variada oferta de turismo de aventura
Los meses que van de junio a agosto son los de la temporada del turismo internacional en Nicaragua, es el periodo vacacional en muchos países, y para entonces la nación se prepara con una variada oferta de turismo de aventura.
Según la directora de Promoción y Mercadeo del Instituto Nicaragüense de Turismo, Ana Carolina García, lo primero que los turistas preguntan es qué actividades de aventura pueden desarrollar en Nicaragua.
En esa línea, el pasado 10 de mayo autoridades del Intur, protagonistas del sector, representantes de cámaras y asociaciones, además de emprendimientos turísticos se reunieron para conocer qué hace Nicaragua en turismo de aventura. Durante la mesa de trabajo número 17, los protagonistas buscaron soluciones para dar más fuerza a ese atractivo.
Los extranjeros que más disfrutan de la aventura en Nicaragua son los norteamericanos. Los viajes de familiarización que viene realizando el Intur han sido claves para conocer las preferencias de los visitantes, ‘es evidente que les encanta el surf y Cerro Negro’, este sitio ideal para sandboarding.
Surf, sandboarding, kayak, rápel, canopy, cicloturismo, cabalgata, senderismo, ciclismo de montaña, excursionismo y otras actividades se pueden realizar con total seguridad en Nicaragua.
Durante la sesión de trabajo, el Intur en voz del responsable de Divulgación y Prensa, Oduber Guevara, dio a conocer el quehacer de la institución para atraer visitantes a través de acciones de promoción nacional e internacional.
De acuerdo con Guevara se promueve la marca país con spots en las aerolíneas Copa y Avianca, espacios en la revista de entretenimiento en Avianca; viajes de prensa internacional y de familiarización (62 en 2016, en lo que va del 2017: 48); la difusión de un spot en Times Square, Nueva York; la Revista Nicaragua, Única y Original, publicaciones en redes sociales y cápsulas promocionales, con esto destacando las actividades de aventura que ofrece el país.
También mencionó que se promueve el turismo de aventura en actividades como el Rally 4X4 ‘Sandino Luz y Verdad’, que se realiza el 19, 20 y 21 de mayo, que pretende revivir la historia por donde transitó el General de hombres y mujeres libres y conocer nuestra riqueza turística, sobre ruedas.
Los representantes de la empresa privada también tuvieron su espacio para presentar la experiencia del desarrollo de turismo de aventura, tal fue el caso de Máximo Bonilla, gerente general de Mombotur.
‘Nosotros ofrecemos turismo de naturaleza y de aventura enfocados en sostenibilidad, tenemos canopy, tour de kayak, cabalgata, exploración de volcanes y caminatas en el volcán Mombacho, los tours y los paquetes están diseñados para que sean disfrutados en familia, grupo, pareja y todo el público’, puntualizó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México