Menú de navegación
Crecimiento histórico del turismo dominicano en abril de 2017
EXPRESO - 18.05.2017
El ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, aseguró que el sector alcanzó un crecimiento récord en abril del año que transcurre, al situarse en un 16,8%, que representa un incremento histórico en los últimos años, lo que evidencia la fortaleza de la industria sin chimenea como sostén de la economía nacional.
Asimismo, informó de que durante los pasados 30 días el país recibió un total de 557.519 visitantes no residentes por vía aérea, 72.722 más que el pasado año, durante el mismo período, lo que significa un aumento de un 15%.
‘Abril fue un mes excepcional en lo que se refiere al crecimiento del sector turístico nacional. Cada vez los números son más sorprendentes, gracias al esfuerzo que mantenemos los sectores público y privado’, manifestó el ministro al presentar las más recientes estadísticas del crecimiento turístico.
También indicó que además del incremento del 16,8% que significó la llegada de turistas internacionales en abril, los dominicanos no residentes alcanzaron la cifras del 15%.
‘Esos números sólo son superados por el crecimiento que se dio en mayo del 2014, que fue de un 17.15 por ciento y el de septiembre del 2015, que alcanzó el 16.70 por ciento’, recordó el ministro.
También señaló que en el cuarto mes de 2017 el mercado europeo continuó recuperándose, registrando un 37,7%, ‘en particular el ruso que superó el 369 por ciento con relación al año pasado’.
‘Durante el primer cuatrimestre de este año, el país recibió 2.223.126 viajeros no residentes vía aérea, que significó un incremento de 133.900 visitantes adicionales respecto a 2016, lo que representa un incremento acumulado del 6,4%’.
Los mercados emisores que tuvieron un mejor desempeño fueron Rusia, Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Panamá y Argentina.
También, García, reveló que el ranking de llegada de extranjeros lo encabeza Estados Unidos, seguido de Canadá, Alemania, Francia, Rusia, Argentina, Inglaterra, España, Venezuela y Colombia, en lo que va de año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México