Menú de navegación
Crece un 3,7% la llegada de visitantes al área Pacífico
EXPRESO - 16.05.2017
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015.
La Organización de Turismo del Pacífico Sur ha dado a conocer las cifras después de la finalización de su examen anual de llegadas de visitantes para el año 2016.
En la región, los países miembros de la OEPM, Islas Cook, Fiji, Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Kiribati, Niue, Samoa, Islas Salomón, Timor Oriental, Tonga, Tuvalu, Islas Marshall y Vanuatu aumentaron el número de turistas recibidos en 2016 en comparación con el mismo período del año anterior.
Fiji fue el principal destino turístico de la región con 40% del mercado, seguido de la Polinesia Francesa en el 9,5%, PNG en el 8,8%, las Islas Cook y Samoa cada uno con 7.2% y Palau con un 6,8%, mientras que el 20 por ciento restante se reparte entre todos los demás destinos de la región.
Los visitantes de Australia y Nueva Zelanda siguieron dominando las llegadas en la región, que representan el 52 por ciento del total de llegadas de visitantes en el pasado 2016.
Para 2017, se espera que la llegada de turistas a los países miembros de la ACP del Pacífico y de la OEPM crezcan un 4,5% en 2017 basándose en una perspectiva global positiva y un crecimiento continuo en la llegada de turistas de los mercados emisores tradicionales y emergentes de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México